BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA terminaron con variaciones mixtas la espera de la conclusión de la reunión de la FED el día de mañana y en medio de la atención a los reportes corporativos del sector tecnológico. De acuerdo a manejadores de fondos y estrategas, a pesar de que no habrá conferencia de prensa por parte de la FED, el mercado muestra nerviosismo ante la posibilidad de que se dé un aumento en las tasas de interés en este año. Con respecto a los reportes trimestrales, Apple mostró cifras por encima de los estimados e incrementó su monto de recompra de acciones a US$200 bn desde US$130. Merck registró crecimientos en ventas y utilidad por arriba del consenso.   Por otro lado, destacó la caída en el precio de Twitter (18%), luego de que la compañía tenía previsto reportar sus resultados después del cierre, pero dio a conocerlos antes debido a que las acciones fueron suspendidas a raíz de una caída de 5.5% soportada por informes en línea relacionados a que las ganancias podían haber sido filtradas. En México el IPyC terminó la jornada a la baja siguiendo la tendencia de los mercados en EUA. En esta ocasión la dirección bajista del mercado fue liderada por AMX, Sanmex, Alfa, Asur y Femsa las cuales componen el 36% del índice mientras que a nivel general el 49% de la muestra mostró disminuciones. En el ámbito corporativo se recibieron los reportes 1T15 de Sanmex (mixto negativo), GMexico (mixto positivo), GFRegio (en línea) y Hotel (positivo). Asimismo, GSanborns aprobó pago de un dividendo por un total de P$0.84mn (rendimiento de 3.3%) pagadero en dos exhibiciones iguales (19 junio y 18 diciembre).
 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Al cierre reportarán Samsung y GoPro. Mañana Deutsche Bank, MasterCard, Southern Co, y Goodyear.  En los datos económicos, se atenderán las cifras de ventas de casas pendientes y crecimiento del PIB del 1T15.  En México, se espera que reporten Femsa, Comerci, Chedrahui y Alsea.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

El Banco Popular de China comenzó discusiones de la posible implementación del programa de QE para incrementar la liquidez y la demanda interna. La economía de Gran Bretaña reportó un crecimiento del PIB de 2.4% en el primer trimestre 2015, desde la expansión de 3.0% observada en el 4T14. El resultado registró el menor ritmo de crecimiento desde 2012. En EUA, la confianza del consumidor de la Conference Board  bajo sorpresivamente a 95.2 puntos desde los 101.4 de marzo. También, el día de hoy se dio inicio a la tercera reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). La decisión de política monetaria se conocerá mañana. El consenso y en el último comunicado de la Fed se espera que la primera alza en la tasa de interés sea en septiembre 2015. En México, la SHCP subastó deuda a tasa nominal (10 años) y a tasa real (30 años), las tasas se ubicaron en 5.83% y 3.47% respectivamente.
 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En Brasil se espera el anuncio de política monetaria. El consenso estima un alza de 50pb a 13.25%.
En EUA, por la mañana se conocerá el crecimiento del PIB del 1T15, el cual podría avanzar 1.0% desde el 2.2% del 4T14. El crecimiento estará impulsado por una expansión en el consumo personal de 1.7% (anterior: 4.4%). Además, a las 13:00 se conocerá la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Esperamos que mantengan la tasa en 0.25% y que la discusión se centre en el impacto de la fortaleza del dólar  en la economía.
En México no se esperan indicadores.

Para leer el documento completo Click aquí