BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios de EUA cerraron con un retroceso general, siguiendo la tendencia que mostraron los mercados globales. Durante la jornada, la reducción de expectativas en ventas para 2017 de Wal-Mart se convirtió en el foco de atención, ya que al igual que para la emisora, las ventas de la industria fuera de EU se verían afectadas por un dólar más fuerte. Esta noticia agudizo los malos datos inflacionarios de productores en China que marcaban la tendencia a la baja antes de la apertura.
Dentro del marco corporativo BlackRock, Bank of America, Wells Fargo y Delta Air Lines superaron los estimados en sus reportes financieros, mientras que Netflix reportó por debajo de lo esperado por los analistas.
El mercado nacional concluyó con una reducción, donde el sector Consumo fue el más afectado. Las emisoras AMX, FEMSA y Walmex fueron las de mayor peso en este movimiento. Tras el cierre, Quálitas dio a conocer sus ventas de septiembre de +10% en Primas Devengadas, tanto en términos mensuales como trimestrales, cifras en línea con su guía.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Para las próximas horas continuamos con datos de inflación al consumidor, inventarios de petróleo y declaraciones de miembros de la FED. Adicionalmente, Goldman Sachs, Citigroup, Mattel y Schlumberger darán a conocer sus cifras trimestrales.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
En China, se dieron a conocer datos de inflación del consumidor y productor de septiembre. Éste último, registró la contracción más alta desde la crisis financiera de 2008 y cayó por 43ª vez consecutiva. En la Eurozona, la producción industrial de agosto se ubicó por debajo de lo esperado por el consenso y del mes previo. Lo anterior llevó a los mercados accionarios a cerrar con variaciones negativas. En EUA, se dio a conocer que las ventas minoristas de septiembre se ubicaron por debajo de lo esperado por el consenso y el dato previo se revisó a la baja. Situación que llevó a los mercados a reaccionar negativamente, al interpretarse que la normalización de la política monetaria podría suceder en 2016. En la publicación del Beige Book por parte de la Reserva Federal (Fed), se señaló que la economía de los doce distritos de la Fed presentó una expansión modesta y ligera presión de inflación desde mediados de agosto hasta principios de octubre. Después de conocidas las noticias, el mercado descuenta con 4.0% de probabilidades que el inicio de alza en tasas sea este año vs. 8.0% antes de la apertura.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En EUA, el mercado estará atento a la cifra de inflación del consumidor de septiembre, misma que podría registrar contracciones, en línea con el contenido del Beige Book.
La Administración de Información de Energía (EIA) publicará los inventarios de petróleo, mismos que podrían crecer por segunda semana consecutiva. Por consecuencia, los precios del petróleo podrían presionarse a la baja.
Para leer el documento completo Click aquí