"Un desarrollo inadecuado sería una tragedia"
— John Opie

OBJETIVO1
El reporte brinda una perspectiva sobre la economía de México a un nivel regional y con periodicidad trimestral. Permite monitorear la actividad económica para los estados de la República Mexicana. Particularmente, se podrán encontrar las entidades con mayor peso económico y que presentan un mayor dinamismo en cada sector económico. El objetivo es identificar las regiones con mayor oportunidad en cada rama de la actividad económica.

EN EL 1S15 QUERÉTARO  BRILLA POR SU DINAMISMO
Estados con Mayor Peso Económico: Los estados de la República con mayor peso económico son aquellos que contribuyen en mayor medida al PIB nacional. Entre éstos se encuentran el Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Veracruz. En conjunto aportan 45.0% del PIB total y se enfocan principalmente en los servicios (54.4% en promedio), específicamente los comerciales.

Estados con Mayor Dinamismo: En el 2T15, Querétaro, Guanajuato y Quintana Roo fueron los estados con mayores expansiones; mismos que se encuentran enfocados en el sector servicios e industrial. Esperamos que dichas ramas presenten un comportamiento mixto, consecuencia de la estabilidad del mercado laboral y de la debilidad industrial de EUA.

Al igual que en el 1T15, Querétaro es una de las entidades más dinámicas y con mayores crecimientos en los últimos 5 años en los tres sectores de la actividad económica.

Implicaciones Nacionales: En el segundo trimestre del año en curso, los estados que fueron más dinámicos contribuyen, en promedio, únicamente con 2.5% del PIB nacional. Mientras que los estados que más aportan al PIB registraron expansiones por debajo de la media nacional. Por lo que esperamos un moderado crecimiento económico y mantenemos nuestro estimado de PIB en 2015 y 2016 de 2.2% y 2.6% respectivamente.

Para leer la nota completa clic aqui Regional20151210