BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada al alza gracias a una recuperación del precio del petróleo, lo que se reflejó en acciones de empresas como Chevron (5.1%) y Exxon Mobil (4.6%). Adicionalmente, los comentarios de miembros de la FED apuntan a que los próximos incrementos de la tasa de referencia en EUA pueden tardar más de lo pronosticado dadas las condiciones actuales de los mercados. En el ámbito corporativo, tanto JP Morgan como Intel reportaron utilidades por encima de lo esperado después de que la institución financiera presentara reducciones importantes en sus costos. Mientras que el segundo se vio afectado por sus declaraciones donde señalaron que los resultados del siguiente trimestre podrían venir por debajo de las expectativas del consenso dada la caída en el consumo de computadoras personales, las acciones iban 5.6% abajo en el post-market.

El IPyC continuó con la tendencia en los mercados americanos, siendo impulsado principalmente por Femsa, América Móvil y Walmex. En general, el 48.6% de las emisoras representadas en el índice mostraron una recuperación. Tras el cierre, Quálitas dio a conocer sus ventas de diciembre donde mostró un incremento de 11.6% A/A en prima devengada y 13.4%  A/A en prima emitida. 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas estarán pendientes a las declaraciones del presidente de la FED de Nueva York (con derecho a voto) y a las ventas minoristas. Adicionalmente, se darán a conocer los reportes trimestrales de Citi y Wells Fargo.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

Hoy los mercados atravesaron una jornada volátil ante una mayor aversión al riesgo. Ello se debe a que se incrementaron las expectativas de un menor crecimiento global, lo cual se asocia con la tendencia pesimista que ha registrado el precio del petróleo en el primer mes del año.

El presidente de la Fed de St. Louis habló frente al Club Económico de Menfis, en donde señaló que las expectativas de inflación se han deteriorado debido a la reciente caída en los petroprecios. Además, comentó que a pesar de que inició el ciclo de alza, la tasa sigue siendo altamente acomodaticia y que espera que los incrementos sean graduales. Con ello el mercado reaccionó de manera favorable. El dólar se fortaleció frente a la mayoría de las 16 principales divisas, marcando la lectura más alta en 11 años, lo cual se vio impulsado por el comportamiento del precio del petróleo de hoy, que avanzó 2.2% y cotizó alrededor de 31.1dpb. Las economías relacionadas con el crudo se vieron apoyadas por el rendimiento del WTI, el USDMXN se apreció 0.5%, el USDBRL 0.3% y el USDNOK 0.5%. Los bonos del tesoro de EUA, borraron las ganancias pasadas en la subasta de hoy, al reportar una menor demanda. Los bonos de 30 años subieron 2pb a 2.91% (menor rendimiento).

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En EUA, se publicará la producción industrial de diciembre, misma que se espera que se contraiga 0.6% (previa: -0.2%). Además, conoceremos la opinión del presidente de la Fed de Nueva York (con voto).

Para leer el documento completo, clic aquí