• 1NOTICIA: La EIA publicó los inventarios de petróleo de EUA correspondientes a la semana pasada. Éstos sorprendieron al consenso al aumentar 1.0 millones de barriles (consenso: -1.3 Mbd).
  • RELEVANTE: Un elemento adicional que no favoreció hoy al crudo fue el anuncio de que Arabia Saudita produjo en niveles altos. Ello al apoyar la sobreoferta actual de petróleo que parece no disminuir al ritmo esperado.
  • IMPLICACIÓN: La cumbre extraordinaria de la OPEP puede generar una perspectiva de acciones por parte del organismo. Aunado a ello, los pronósticos de corredurías internacionales de una recuperación de la cotización hacia fin de 2016, aumentan las probabilidades de una recuperación más adelante.

AUMENTAN INVENTARIOS DE PETRÓLEO
La Administración de Información de Energía (EIA) publicó los inventarios de petróleo de EUA correspondientes a la semana pasada (1 al 5 de agosto). Éstos sorprendieron al consenso al aumentar en 1.0 millones de barriles (mdb), ya que los analistas esperaban una caída de -1.3 mdb. En este sentido, es importante señalar que el Instituto Americano de Petróleo reportó con un día de antelación que los inventarios podrían aumentar. Sin embargo, derivado de discrepancias en los indicadores, el dato fue sorpresivo.[1] Los inventarios de Cushing en Oklahoma, utilizados para fijar precios del WTI al ser el lugar con mayor capacidad de almacenaje, registraron un avance de 1.1 mdb (consenso: -20 mil barriles diarios). Por su parte, los inventarios de gasolina disminuyeron en 2.8 mdb, lo que marca la segunda caída consecutiva.

CAUTELA PERO…
Los últimos datos de inventarios han permitido revertir poco a poco la tendencia al alza, después de que éstos alcanzaran máximos históricos de capacidad. Las tres semanas consecutivas de alza en los inventarios deben interpretarse con cautela, sin embargo, todavía no se revierte la tendencia observada desde inicios de año.

 Para leer la nota completa clic aqui Econotris20160810