BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA cerraron marginalmente al alza en una jornada caracterizada por la volatilidad. Lo anterior se vio impulsado por la sorpresa en la revisión del PIB para el 3T16 del país norteamericano a una tasa anual del 3.2% (vs. 2.9% previo). Asimismo, los inversionistas y manejadores de fondos mantuvieron en la mira la caída en el precio del petróleo (-3.9%), debido al cambio en la postura de Arabia Saudita e Irán respecto al acuerdo de la OPEC (a reunirse mañana), para reducir la producción de barriles. En un entorno corporativo, UnitedHealth (+3.6%) presentó una guía 2017 por arriba de las expectativas del mercado.

En México, el IPyC cerró negativamente culminando la racha de 5 jornadas consecutivas al alza. El movimiento fue liderado por Femsa, GMéxico y Asur. En el ámbito corporativo, GFNorte (+0.3%) anunció la inversión de P$475m para renovar sucursales que permitan brindar una mejor experiencia al usuario.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas y manejadores de fondos estarán atentos a datos económicos y noticias corporativas relevantes.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

El precio del petróleo prolongó las pérdidas en el día, por las dudas sobre la implementación del acuerdo de recorte de producción de los países de la OPEP en la reunión de mañana. Al cierre, el WTI se ubicó por debajo de los 46dpb
(-3.8%). Con ello, las divisas de países relacionados al commodity presentaron depreciaciones frente al dólar. No obstante a lo anterior, el peso cerró en $20.62 (spot), lo que significa una ligera apreciación de 0.03% vs. la jornada de ayer.

En EUA, los bonos del tesoro terminaron con caída en rendimientos, de hasta 4.3 pbs en los instrumentos de menor plazo.

El gobernador de la Reserva Federal de EUA  (J. Powell) señaló que los datos recientes muestran una economía que crece a un ritmo saludable, por lo que considera que los argumentos para subir la tasa se han fortalecido. En este sentido, la primera revisión del PIB del 3T16 mostró que el PIB de EUA se expandió más de lo que se preveía (3.2% vs. 3.0% del consenso).

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

A nivel internacional, tendrá lugar la segunda reunión ordinaria de la OPEP, en la cual se discutirá sobre la implementación del acuerdo de recorte en la producción, logrado en septiembre en Argelia.

En EUA se divulgarán diversos indicadores, destaca la creación de empleo privado de noviembre, el ingreso y gasto personal de octubre y el Beige Book de noviembre.

Para leer la nota completa, clic aquí