• 2NOTICIA: Las ventas minoristas crecieron 0.4% en junio a tasa anual, por debajo del consenso que preveía un incremento de 2.8% y de 4.1% de mayo. El promedio de lo que va del 2017 se ubica en 3.4% a/a, inferior al 8.3% promediado en el mismo periodo de 2016.
  • RELEVANTE: No obstante que se contó con un viernes más en relación a junio de 2016, la cifra se desaceleró más a lo previsto y marcó su menor crecimiento desde abril de 2014. Seis de los nueve componentes (e.g. alimentos, departamentales, autoservicio y vehículos) presentaron menor dinamismo respecto al mes previo, generando un decrecimiento mensual de 1.1% para la cifra total.
  • IMPLICACIÓN: El desempeño de las ventas al menudeo, así como otros indicadores de consumo privado seguirá mostrando moderación ante los retos que enfrentan los consumidores; entre éstos destaca el detrimento en el poder adquisitivo y el encarecimiento del crédito. 

CRECEN 0.4% VENTAS MINORTISTAS EN JUNIO
Se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Mensual Sobre Empresas Comerciales correspondientes a junio, donde se observó que las ventas de los comercios minoristas[1] tuvieron un crecimiento de 0.4% respecto al mismo mes del año pasado. El dato se ubicó por debajo de 4.1% de mayo y fue inferior a la media del pronóstico del consenso de analistas, quienes anticipaban un crecimiento de 2.8%. Incluso la cifra no alcanzó el intervalo inferior de los pronósticos, los cuales oscilaban entre 1.3% y 5.0% y reflejaban una alta dispersión. En lo que va del año, las ventas al menudeo promedian un avance anual de 3.4%, cifra que se compara desfavorablemente respecto al mismo periodo de 2016 (8.3%) y del promedio alcanzado a lo largo de ese mismo año (8.7%).

MENOR CRECIMIENTO DESDE ABRIL DE 2014
No obstante que junio de 2017 contó con un viernes más respecto a junio de 2016, lo que pudo haber implicado algún efecto calendario favorable para la cifra, las ventas al menudeo mostraron una desaceleración más marcada al ubicarse debajo del promedio de 2017 y registrar su menor tasa de crecimiento anual desde abril de 2014. Es de mencionar que controlando por dichos efectos calendario, la cifra no registró cambios importantes al alza.


[1] Acorde con la clasificación de INEGI una venta es minorista si cumple tres criterios: i) el tipo de bien que se comercializa se destina a un uso personal o de los hogares, ii) el cliente que lo adquiere es el mismo hogar y, iii) la comercialización es abierta al público.

Para leer la nota completa, clic aquí