• 1NOTICIA: Las ventas minoristas decrecieron 0.1% en octubre a tasa anual, menos a lo esperado por el consenso, el cual preveía una caída de 1.0%. La cifra representó la tercera caída consecutiva para el indicador, lo que no sucedía desde 2013.
  • RELEVANTE: El crecimiento promedio de lo que va de 2017 alcanza 2.0% a/a, inferior al 8.4% promedio en el mismo periodo de 2016. La debilidad del primer dato del 3T17 confirma la tendencia de moderación en el consumo privado, sin descartar un efecto calendario negativo (un sábado menos) y menor gasto en preparación a las ofertas de noviembre (Buen Fin), 7 de 12 subcomponentes tuvieron caídas a tasa anual.
  • IMPLICACIÓN: El efecto de las presiones inflacionarias en el poder adquisitivo de los salarios, aunado a menores tasas de crecimiento en la expansión del crédito al consumo seguirán siendo determinantes en el desempeño de los hogares, por lo que podría prolongar el desempeño de los últimos meses.

CAEN 0.1% VENTAS AL MENUDEO EN OCTUBRE
Se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Mensual Sobre Empresas Comerciales correspondientes a octubre, donde se observó que las ventas de los comercios minoristas[1] tuvieron un decrecimiento de 0.1% respecto al mismo mes del año pasado. El dato sorprendió positivamente al consenso de analistas, cuya mediana pronosticaba una caída anual de 1.0%. Con el dato de octubre, el indicador hila tres contracciones anuales consecutivas, lo que no se había observado desde 2013.

IMPACTA EFECTO CALENDARIO Y ESTACIONAL
En lo que va del año, las ventas al menudeo promedian un avance anual de 2.0%, cifra que se compara desfavorablemente respecto al mismo periodo de 2016 (8.4%) y del promedio alcanzado a lo largo de ese mismo año. La cifra correspondiente al primer mes del 3T17 se vio modestamente afectada por un efecto calendario negativo (un sábado menos que en 2016), por lo que la cifra corregida por dicho efecto fue apenas mejor a la original (0.0%). Por otro lado, la comparación mes a mes, descontando factores estacionales, muestra un crecimiento de 1.0%, el mayor en las últimas cuatro lecturas.

Para leer la nota completa, clic aquí  Econotris20171220