• Noticia: La cifra oportuna del PIB de México al 1T18, se ubicó en 1.2% (a/a%), inferior al estimado de 1.7% del consenso y de GFBX+ (1.8%). Bajo comparación trimestral, la variación fue de 1.1% vs. 0.7% esperado. Al considerar los efectos relacionados a la Semana Santa, la expansión fue de 2.4%.
  • Relevante: El desempeño del dato obedeció a la contracción de 1.1% del sector industrial y a la moderación del sector servicios que creció 2.1%. Por su parte, el sector agropecuario continuó con su dinamismo, al registrar una variación positiva de 5.3%.
  • Implicación: El próximo 23 de mayo conoceremos la cifra final del PIB al 1T18 con el 100% de la información. Esperamos que no existan cambios relevantes vs. lo conocido hoy y mantenemos nuestro pronóstico de PIB para este año en un rango de 2.0% a 2.5%. Ello sustentado en un modesto desempeño del consumo (2/3 partes del PIB) al menos hacia el 1S18, un avance en las manufacturas como consecuencia de la mayor demanda externa particularmente de EUA (PIB EUA al 2018: 2.7% vs. 2.3% anterior), así como retrocesos en obra pública y minería.
Crecimiento por Sectores Económicos

A continuación explicamos el resultado por sectores de la actividad económica:

  • El sector servicios creció 2.1% vs. 3.0% de todo 2017 y 4.3% del 1T17. Pensamos que los menores salarios reales, las mayores tasas de interés y la incertidumbre política y económica, pudieron influir en el desempeño. También es de señalar que, con cifras ajustadas por estacionalidad, la Semana Santa que cayó en marzo, favoreció el desempeño del sector respecto al trimestre previo (3.1% vs. 1.2%).
  • El sector agropecuario se expandió 5.3% vs. 3.3% de todo el año anterior, consecuencia de mayores precios de commodities y mayor demanda global.

El sector industrial amplió sus contracciones, al decrecer 1.1% vs. -0.6% de todo 2017. Ello es explicado por un menor ritmo en el sector construcción de obra pública y decrecimientos en el sector minero.