BOLSA
  • Los principales índices accionarios en EUA terminaron la jornada con un tono mixto, en donde el Nasdaq avanzó mientras Dow Jones y S&P presentaron retrocesos.
  • El sector industrial (-1.3%) y energía (-1.3%) fueron los que tuvieron mayor incidencia en el movimiento del S&P.
  • En temas corporativos, Wynn (-9.7%) anunció sus resultados del 2T18 en donde presentó incremento en ingresos de 5% y utilidad neta de 107.9%, ambas cifras por debajo de lo estimado. Las variaciones se explican por un desempeño deficiente en las instalaciones de Macau-China.
  • En México, el IPyC continuó con retrocesos. Las emisoras que vieron las mayores variaciones a la baja fueron: BIMBO (-2.9%), GRUMA (-2.5%) y GMEXICO (-2.4%).
ECONOMÍA
  • El mercado de divisas se tornó negativo, con algunas excepciones como el peso mexicano y el dólar canadiense. El USDMXN ganó 0.33% hasta $18.59 y el USDCAD avanzó 0.05%. Ello probablemente responde a la asimilación de noticias positivas en torno al TLC.
  • La Reserva Federal mantuvo sin cambios la tasa de interés (1.75% – 2.00%) de manera unánime, en línea con nuestro pronóstico en GFB×+ y de lo esperado por el consenso de economistas.
  • Seguimos pronosticando que con altas probabilidades, sea en septiembre y diciembre que se observe un ajuste al alza en la tasa de interés (25pbs c/u), para cerrar 2018 en 2.5%.
  • La administración de EUA, está considerando subir el arancel propuesto para 200 Mmdd a productos importados (de 10% a 25%). Por su parte, China manifestó que respondería con medidas compensatorias.
En las Próximas Horas

Banxico anunciará su decisión de política monetaria. No prevemos ajuste en la tasa de interés (Actual: 7.75%), aunque no descartamos un tono hawkish del comunicado.  Por el contrario, el Banco de Inglaterra probablemente suba 25pbs la tasa de interés.