Preocupa a Mercados Despido de J. Powell
  • Accionario: Los futuros de S&P 500 y Dow Jones registran pérdidas de hasta 2.7%, por su parte, el Índice de Volatilidad del Mercado Accionario, VIX, registró su nivel más alto desde febrero, ubicándose en 31.01 unidades. El despido de Powell podría interpretarse como un obstáculo a la autonomía de la Banca Central.
  • Divisas: La creciente incertidumbre en los mercados financieros, sumado a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como la desaceleración económica global, han generado constantes presiones al dólar hacia el cierre de 2018. En líneas generales, el peso mexicano ha sido de los más ganadores en las últimas semanas.
  • Bonos: La producción de petróleo en México cayó en noviembre un 8%, alcanzando mínimos históricos en 25 años, con una producción de 1.717 mbd
Perspectiva
  • Accionario: Los mercados reaccionaron negativamente ante la incertidumbre del posible despido de J. Powell de la Reserva Federal. Trump culpa a la FED de “frenar” la economía estadounidense con su decisión de elevar las tasas de interés.
  • Divisas: El dólar se debilita tras el conflicto entre D. Trump y la FED: pierde frente a la mayoría de las monedas de la canasta de divisas, y el peso mexicano junto con el yen japonés, fueron los más ganadores. Anticipamos que el USDMXN pueda cotizarse entre $19.85 y $19.96.
  • Bonos: Los rendimientos del treasury bajan a 2.767% en medio de la volatilidad del mercado accionario. No descartamos que la demanda por bonos del tesoro siga en aumento.