BOLSA
  • Los índices accionarios en EUA concluyeron con ganancias de forma generalizada. El mercado reaccionó de forma positiva tras la publicación de datos económicos de China y EUA.
  • A nivel sectorial, el Financiero (+2.4%) y Tecnológico (+1.4%) fueron los que dieron el mayor impulso al S&P 500 el cual está a 2.1% de regresar a los máximos históricos de septiembre del año pasado.
  • En la parte corporativa, las acciones de Wynn subieron +8.4% luego de que se dieron a conocer las ganancias de los casinos en Macau, de marzo.
  • En México, el IPyC continuó con la tendencia positiva en EUA y cerró con ganancias. Las emisoras con las mayores ganancias fueron MEXCHEM (+ 3.2%), GMEXICO (+2.5%) y CUERVO (+2.1%).
ECONOMÍA
  • El Parlamento británico rechazó todos los planes alternativos al acuerdo de T. May sobre el Brexit que fueron presentados hoy. La libra esterlina borró las ganancias que había acumulado durante la jornada contra el dólar.
  • En EUA el PMI manufacturero se ubicó ligeramente por debajo de lo esperado (52.4 pts vs. 52.5 pts) y el ISM de manufactura sorprendió superando el dato anterior y las expectativas, al ubicarse en 55.3 pts.
  • El índice dólar se depreció 0.3% contra sus pares de la cesta de divisas; monedas emergentes lideran ganancias. El peso mexicano es la segunda divisa con el mejor desempeño y se aprecia 1.2%, recuperando 23 cts.
  • En México, el PMI y el índice IMEF de manufactura se moderaron al ubicarse en 49.8 y 50.2 pts., respectivamente. Incluso el primero entró en terreno de contracción. En febrero, las remesas crecieron 6.4% a/a.
En las Próximas Horas

Mañana se publicará en EUA la cifra preliminar de las órdenes de bienes duraderos de febrero y el dato de las ventas de vehículos totales de marzo.