BOLSA

  • Los mercados accionarios estadounidenses finalizaron la jornada en terreno mixto, viéndose afectados por un menor optimismo ante la noticia que circuló en medios de que el primer ensayo de un antiviral contra el COVID-19 falló.
  • Los sectores que contribuyeron al retroceso del S&P fueron: Tecnológicas (-0.7%), Consumo Básico (-1.0%) y Servicios Públicos (-1.8%).
  • En la parte corporativa, los títulos de Domino´s pizza caían 3% a pesar de que los resultados de la empresa fueron mejor a lo esperado, luego de que la compañía decidió retiró su guía de largo plazo.
  • En México, el IPC finalizó la jornada al alza, los inversionistas siguen atentos a la temporada de reportes del 1T20. las acciones con el mayor avance fueron: ALSEA (+14.9%), LAB (+6.5%) y GMEXICO (+5.2%).

ECONOMÍA

  • Las ventas minoristas de México crecieron 2.5% a/a en febrero, impulsadas por un día adicional (año bisiesto), aunque descontando ese efecto se contrajeron 0.3% con cifras corregidas. Mensualmente cayeron 1.1% con cifras desestacionalizadas.
  • La inflación al consumidor creció a tasa anual por debajo de las expectativas del consenso en la 1Q de abril (2.08% vs 2.16%); respecto a la quincena anterior bajó 0.72%. El USDMXN subió 2 cts y cerró en $24.83.
  • Al terminar la jornada, el índice dólar subió 0.1% frente a sus principales pares de la canasta de divisas, mientras que el precio del petróleo subió 22.4% y se ubicó en 16.87 dpb.

En las Próximas Horas

Mañana se publicarán en EEUU las órdenes de bienes durables de marzo, y la confianza del consumidor medida por la U. de Michigan de abril; en México se dará a conocer el IGAE de febrero.