BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados en EUA presentaron un cierre mixto, en una sesión con poco volumen y con reacciones marginales al tiroteo en el capitolio. Si bien los inversionistas se mantuvieron al pendiente del petróleo, estos permanecen a la espera de los comentarios de diversos miembros de la FED  durante la semana. Asimismo, los inversionistas digieren la reducción del crecimiento del PIB por parte de bancos como Goldman Sachs, Morgan Stanley y Barclays, después de la cifra de gasto personal del mes de febrero y la reducción de este mismo de enero. El índice Nasdaq se vio afectado por la caída en los títulos de Microsoft, Apple y el sector biotecnológico, mientras que el S&P se vio favorecido por el sector de consumo discrecional. En el marco corporativo, las acciones de la farmacéutica Valeant retrocedieron 7.2% después de que su CEO fuera llamado a declarar tras del escándalo de control de precios.

El IPyC rompió su racha de 5 días al alza, viéndose afectado principalmente por el sector de consumo discrecional, tras una presión de títulos de emisoras con gran peso como Femsa y Televisa.  En general el 51.3% de las emisoras representadas en el índice mostraron retrocesos, mientras que al alza sorprendieron los títulos de OHL (+10.1%), después de que las autoridades no encontraran evidencia de fraude en sus procesos de licitaciones.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas estarán atentos a los comentarios de Janet Yellen y del presidente de la Fed de San Francisco. En México se darán a conocer los datos del IGAE.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

La expectativa generada por las cifras de empleo en EUA marcó el comportamiento en los mercados. Diversos miembros de la Fed han dejado abierta la posibilidad de un alza durante abril, hecho que favoreció el valor de los índices. En EUA, también se dio a conocer el ingreso y gasto personal durante febrero, las cifras registraron un crecimiento mensual de 0.2% y 0.1% respectivamente, el resultado prevé cautela en el consumo privado.

Contrario a su tendencia en las primeras horas del día, el precio del petróleo registra caídas marginales. La mezcla WTI cotiza en 39.4dpb (-0.23%), mientras que el Brent alcanza los 40.3dpb (-0.42%).  Pese a lo anterior, el mercado de divisas  prolongó su comportamiento positivo frente al dólar. Destacan apreciaciones en el BRLUSD (+1.39%), en el CADUSD (+0.67%) y en el MXNUSD (+0.85%). En el mercado de renta fija, se observa un comportamiento favorable en los bonos estadounidenses. La curva de rendimientos, registra caídas promedio de 1.5pb en sus nodos de mediano y largo plazo. En México se dio a conocer la balanza comercial correspondiente a febrero. Si bien, la cifra fue deficitaria, dicho déficit fue inferior al registrado en la lectura de enero.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En México, se publicará el IGAE correspondiente a enero, el consenso prevé un alza anual de 2.35% (previo: 2.56%). En EUA, comentarios del presidente de la Fed de San Francisco, J. Williams, podrían generar fuertes expectativas en los mercados.

Para leer la nota completa, clic aquí