Económico 

Mayor apoyo fiscal en la era Biden. J. Yellen (nominada a Sria. Tesoro) afirmó que la prioridad de la administración Biden será la recuperación económica, para lo cual se necesita actuar “a lo grande”, refiriéndose a la magnitud del apoyo fiscal del nuevo gobierno, y que otras medidas (alza en impuestos, gasto infraestructura) podrían venir después. El rendimiento del treasury a 10 años se ubica en 1.10%.

Inauguración Presidencial. Esta mañana, el dólar se aprecia 0.1% frente a las principales monedas de la canasta de divisas, a la espera de la toma de juramento de J. Biden más adelante (ver calendario). El USDMXN inicia la sesión en $19.64, aunque en la madrugada tocó un mínimo de $19.58, su nivel más bajo desde marzo.

Reactivación económica MX. La titular de la Secretaría de Economía presentó un plan de recuperación, el cual contempla cuatro ejes fundamentales: 1) mercado interno y empleo, 2) fomento a la inversión, 3) Comercio internacional, y 4) Regionalización de los sectores. En general, la estrategia no presentó acciones concretas para reactivar la economía.

Bursátil

Inicia presidencia de Joe Biden. Los futuros de los mercados accionarios registran movimientos de alza ante la inauguración el día de hoy del gobierno de J.Biden. Una de las principales expectativas del mercado en torno el nuevo gobierno es la aprobación de estímulos fiscales adicionales para la economía estadounidense. La idea anterior se reforzó con las palabras ante congresistas de J. Yellen, nominada como Secretaria del Tesoro, respecto a la necesidad de seguir impulsando la economía mediante estímulos fiscales, además de que mencionó que por ahora el incremento en deuda pública no es la principal preocupación. Por otro lado, el ambiente político permanece tenso, ante el reforzamiento de medidas de seguridad previo a la inauguración oficial en Washington. En temas corporativos, han destacado de forma positiva los resultados del 4T20 de bancos como Morgan Stanley, mientras que el reporte de Netflix también superó expectativas.

Positivo

  • GCC: Anunció que se ha unido a la industria global para declarar una ambición colectiva de suministrar concreto neutro en carbono para 2050 con el fin de hacer frente al desafío del cambio climático.
  • MORGAN STANLEY: Reportó utilidades e ingresos por arriba de lo esperado, derivado de un fuerte crecimiento en banca de inversión e ingresos comerciales.
  • NETFLIX: Las utilidades estuvieron por debajo de lo esperado, pero los ingresos superaron lo estimado, así mismo anunció que el número de suscriptores excedía los 200 millones.
  • PROCTER&GAMBLE: La pandemia impulsó la demanda de artículos para el hogar, por lo que la empresa reportó utilidades e ingresos que superaron el estimado, elevando su guía anual.

Neutral

  • CREAL: Confirmó que otorgó un crédito a Nuncio Accipiens, mismo que se encuentra vencido y explora opciones de recuperación. El monto no es sustancial y no afecta sus operaciones. Aclaró que no forma parte del procedimiento relacionado con Grupo Prisa de Radiopolis.
  • ICA: Empresas ICA, Sacyr y Obrascón Huarte Lain (OHL), forman parte de los nueve consorcios que buscan ganar el contrato relacionado el tramo cinco sur del Tren Maya.
  • UNITEDHEALTH: Reportó utilidades de USD$2.52 por acción superando el estimado en USD$0.11, los ingresos también estuvieron mejor a lo esperado. Derivado de costos por pandemia la utilidad fue menor año contra año.
Cambios

El presidente electo Joe Biden comenzará su mandato hoy con al menos 15 acciones ejecutivas que revertirán algunas de las políticas clave del presidente Donald Trump. Estados Unidos se unirá al acuerdo climático de París y a la Organización Mundial de la Salud, y detendrá la construcción del muro en la frontera con México. Biden también pondrá fin a la prohibición de viajar contra algunos países predominantemente musulmanes y revocará el permiso para el oleoducto Keystone XL. También introducirá medidas para reducir la desigualdad y aliviar la carga de la deuda de los estudiantes. La inauguración, bajo estrictas medidas de seguridad, verá a Biden tomar el juramento del cargo al mediodía de hoy.

Si bien los cambios de política bajo el mandato de Biden son sin duda un cambio de tono de la Casa Blanca, es probable que los inversores estén más preocupados a corto plazo por el progreso de un nuevo paquete de estímulo para ayudar a la economía que aún está bajo presión por la pandemia. Janet Yellen se topó con la resistencia republicana al plan de ayuda de 1,9 billones de dólares durante su audiencia de confirmación en el Senado ayer. La administración de Biden necesitará que 10 senadores republicanos voten a favor del paquete a fin de que se convierta rápidamente en ley.

Netflix Inc. se disparó más del 13% en las operaciones previas a la apertura del mercado después de que la compañía anunció que había agregado más suscriptores de lo esperado y que ya no necesitaría pedir dinero prestado para construir su imperio del entretenimiento. El sector tecnológico también recibió un impulso esta mañana de los sólidos resultados del fabricante de chips ASML Holding NV. Morgan Stanley concluye lo que ha sido una fuerte temporada de ganancias para los bancos más grandes de Wall Street cuando informa hoy antes de la campana.

Si bien ciertamente es un gran día en el frente político, las acciones globales están relativamente tranquilas. Durante la noche, el índice MSCI Asia Pacific sumó un 0,6%, mientras que el índice Topix de Japón cayó un 0,3%. En Europa, el índice Stoxx 600 subía un 0,6%, y los fabricantes de artículos de lujo se beneficiaron de las cifras positivas de ventas en China. Los futuros del S&P 500 apuntaban a una ganancia en la apertura, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años estaba en el 1,101%, el petróleo estaba a USD $53,59 dólares el barril y el oro en USD $1,845.30. Por su parte el MXN amanece cerca del cierre previo en 19.64 con un USD que se mantiene sin muchos cambios frente al resto de las divisas y a la expectativa del inicio del nuevos gobierno en Estrados Unidos.