BOLSA

  • En una sesión con altibajos, los índices accionarios en EEUU finalizaron mixtos. Los inversionistas asimilaron reportes trimestrales del 4T20 mejor a lo esperado y datos económicos de solicitudes de seguro por desempleo que se ubicó en 793 mil, cifra mayor a lo esperado.
  • Los sectores que más influyeron en el alza del S&P fueron: Tecnológicas (+1.1%), Salud (+0.2%) y Comunicaciones (+0.03%).
  • En la parte corporativa, las acciones de Disney subían en las operaciones posteriores al cierre (+3.5%), luego de la publicación de su reporte trimestral. La empresa informó que Disney+ alcanzó los 94.9 millones de suscriptores.
  • En México, el IPC finalizó en terreno negativo, todas las acciones de la muestra finalizaron a la baja, con excepción de GCC y CEMEX, esta última luego de un buen reporte trimestral. Los mayores retrocesos se observaron en: CUERVO (-4.8%), GCARSO (-3.8%) y BOLSA (-3.5%).

ECONOMÍA

  • La Presidenta de la Cámara de Representantes, N. Pelosi, mencionó que es posible que la aprobación del paquete de estímulos fiscales se apruebe antes de que expiren los beneficios por desempleo vigentes. El dólar se apreció 0.3% frente a la canasta de divisas.
  • Por decisión unánime, Banxico optó por una reducción de 25 pbs en la tasa de interés, llevándola a 4.00%. En el comunicado se reconoció cierta mejora en la actividad al cierre de 2020, y que la inflación se modere a partir del 3T. Fue la primera junta en la que participó G. Borja. El USDMXN cerró en $19.96.
  • La producción industrial de México de diciembre se contrajo 2.1% a/a, sumando 21 caídas consecutivas, al interior destacó el alza en manufacturas. Con cifras ajustadas el indicador creció por séptima lectura al hilo, aunque a un menor ritmo (0.1% m/m).

En las Próximas Horas

Mañana se la confianza del consumidor de EEUU medida por la U. de Michigan de febrero, la producción industrial de la Eurozona de diciembre, y la creación de empleo formal de México de enero.