BOLSA

  • Los mercados accionarios de EEUU finalizaron la jornada en terreno negativo, ante la cautela por el incremento de casos de Covid-19 en EEUU y Europa, a lo que se sumaron declaraciones de Janet Yellen, respecto a que se necesita revisar los impuestos para financiar el programa de infraestructura. No obstante, reiteró que espera un fuerte crecimiento económico en EEUU en 2021.
  • Los sectores que mayor descenso presentaron en el S&P fueron: Tecnológicas (-1.2%), Consumo (-1.5%) y Comunicaciones (-1.6%).
  • En la parte corporativa, las acciones de ViacomCBS retrocedieron 23% ante las dudas de la capacidad de la compañía de su estrategia de transmisión vía streaming frente a la competencia de Disney + y Netflix.
  • En México, el IPC finalizó con un avance marginal, donde las acciones que más avanzaron fueron VESTA (+3.2%), WALMART (2.4%) y BIMBO (1.8%).

ECONOMÍA

  • En su comparecencia ante el Senado, tanto el Presidente de la Fed, J. Powell, y la Secretaria del Tesoro, J. Yellen, coincidieron en que la economía de EEUU ha mostrado signos de recuperación acelerada, pero advirtieron que persisten algunos riesgos como las nuevas cepas de covid-19 o un nuevo rebrote.
  • El Presidente regional de la Fed de NY, J. Williams (votante), consideró que las alzas en la tasa de interés dependerán de la evolución de la economía, mientras que su par de San Francisco, M. Daly, adelantó que el Instituto seguirá respaldando la recuperación.
  • El PMI del sector manufacturero de EEUU decepcionó al ubicarse en 59.0 pts en marzo (59.3 pts esp.); el del sector servicios se ubicó en 60.0 pts, en línea con lo esperado. El precio del petróleo (WTI) subió 5.3% a 60.8 dpb, pese a que los inventarios semanales de crudo en EEUU subieron 1.9 mdb (-0.2 esp.).
  • La inflación al consumidor de México se aceleró a 4.12% a/a en la 1QMar, su mayor alza desde mayo de 2019; ambos componentes se presionaron. La tasa de desempleo de México subió a 4.4% en febrero desde 3.8%, aunque con cifras ajustadas se mantuvo en 4.5%. el USDMXN cerró en $20.91 (+20 cts).

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la última lectura del PIB 4T20 de EEUU, y serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed; en México se conocerá el Igae y las ventas minoristas de enero, y Banxico hará su anuncio de política monetaria.