BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión en terreno mixto en medio de las preocupaciones por el endurecimiento de restricciones sanitarias derivado de altos contagios de Covid-19, la baja de previsiones de crecimiento para China y la cautela frente a los datos de inflación a conocerse esta semana y que puedan dar una nueva lectura sobre la política monetaria.
  • Los sectores que más retrocedieron en el S&P fueron: Tecnología (-0.3%), Energía (-1.4%) e Industriales (-0.4%).
  • En la parte corporativa, Tyson Foods (+8.7%) elevó su guía 2021 por la fuerte demanda de carne de res, las ventas de bistec y hamburguesas se recuperaron tras la flexibilización de las restricciones de COVID-19
  • En México el IPC finalizó la jornada con en terreno negativo. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: PEÑOLES (-3.2%), LIVERPOL (-2.1%) y ALSEA (-2.0%)

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Atlanta, R. Bostic, mencionó que la economía de EEUU ha mejorado más de lo previsto, lo que le permitiría al Instituto recortar su programa de compra de activos, mientras que la inflación se está acercando a un nivel apropiado para comenzar a subir las tasas de interés.
  • Su par de Richmond, T. Barkin, comentó que la inflación podría estar acercándose al umbral del 2.0%, condición necesaria para comenzar a endurecer su postura. El rendimiento del treasury a 10 años subió a 1.32%, máximo en casi un mes.
  • La inflación al consumidor de México se desaceleró ligeramente a 5.81% a/a en julio, aunque superó sus previsiones. Hiló su quinta lectura fuera del margen de tolerancia de Banxico. Al interior, el componente subyacente se aceleró y el no subyacente se moderó. El USDMXN cerró en $20.08 (+6 cts).

En las Próximas Horas

Mañana serán relevantes las declaraciones de la Presidente de la Fed de Cleveland en EEUU; en México se conocerán las ventas minoristas de la Antad y los salarios nominales de julio.