BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión positivos, observando un rebote ante precios atractivos. No obstante, el balance semanal fue negativo en medio de temores por el alza en la inflación y la perspectiva de un deterioro en la economía para 2022 de persistir este escenario de alza en precios.
  • En la semana, los índices accionarios registraron las siguientes variaciones: S&P -0.3%, DJI -0.6% y Nasdaq -0.7%.
  • En México, el IPC finalizó la jornada en terreno negativo. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: VOLAR (-3.7%), PEÑOLES (-3.1%) y GCARSO (-2.4%).
  • En la semana el balance del IPC fue a la baja con un retroceso de 1.1%.

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de NY, J. Williams (votante permanente en el FOMC), opinó que el impacto de una elevada inflación es desigual entre los hogares, siendo mayor en aquellos de renta fija. El rendimiento del treasury a 10 años se mantuvo en 1.57%.
  • La confianza del consumidor de EEUU medida por la U. de Michigan, sorprendió negativamente al caer a 66.8 pts (72.4 pts esp.), el cual sería su peor nivel en 10 años. Se deterioró tanto el componente de expectativas como el de percepción de las condiciones actuales.
  • Durante octubre se crearon 172.7 mil nuevos empleos formales, con lo que la afiliación ascendió a 20.7 millones, superando así sus niveles prepandémicos. Al terminar la jornada, el USDMXN descendió 11 cts y cerró en $20.52.

En las Próximas Horas

La próxima semana se conocerán cifras de ventas minoristas y producción industrial para octubre, de China y EEUU; serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed; en México no habrá operaciones el lunes por el feriado del Día de la Revolución.