Resultados 4T21

Buen reporte a nivel de utilidades – La utilidad neta se ubicó en P$1,541 millones, un alza de 109.8% a/a, gracias a la menores reservas y al aumento en ingresos por intereses. La cifra se ubicó arriba de lo esperado por nosotros y por el consenso. En cuanto cartera de crédito, Bajío terminó 2021 prácticamente en el mismo nivel que en 2020.

Guía 2022 positiva; alto crecimiento en utilidad – Para 2022, Bajío anticipa un crecimiento en cartera de crédito de entre 6-8%, mientras que la utilidad neta crecería entre 24%-31%. Luego de los resultados y esta guía, revisamos nuestra expectativa y esperamos un crecimiento de 25.9% en 2022.

El dividendo podría ser atractivo – De acuerdo a la guía, el ROE finalizaría 2022 entre 15.0% y 16.5%. El pago de dividendos, si el regulador lo aprueba, podría ser de entre P$3.3-4.7 mil millones, en el punto medio el dividendo por acción sería de P$3.4 por acción, que la último precio representaría un rendimiento de 9.0%.

Finalizan el año sin crecimiento en cartera, aunque 2022 tendría mejor panorama – La cartera de crédito total incrementó 0.3% a/a, cerrando el año prácticamente sin crecimiento y por debajo de lo que esperaba la empresa en su guía, que era de entre 3-5%. La guía de Bajío para el 2022 contempla un crecimiento entre 6-8%, el cual nos parece conservador, ya que anticipamos que el banco podría retomar su crecimiento arriba del sistema.

Mejora en MIN, mezcla de fondeo y mayores tasas– El margen de interés (MIN) vio un incremento de 64 pb a/a, en donde 47 pb se explican por la mejor mezcla de fondeo y 17 por el efecto de la tasas de interés, que ya empezó a reflejarse en 4T21. La mejora en MIN seguiría observándose en 2022.

Aumento en margen – El margen financiero incrementó 17.1%, en donde los ingresos por intereses crecieron 7.8% a/a y los gastos por intereses disminuyeron 4.9% a/a. El crecimiento en ingresos por intereses se explicaría por las mayores tasas, ya que la cartera no creció, mientras que la disminución en gastos por intereses se debe a la mejor mezcla de fondeo. Los depósitos a la vista (saldo promedio) crecieron 11.2% a/a, los depósitos a plazo 7.7% a/a y los prestamos interbancarios disminuyeron 13.3% a/a. El costo de fondeo de Bajío cerró en 3.2%.

Gastos de operación – En 4T21 los gastos crecieron 12.0% a/a, mientras que en el año completo aumentaron 7.2%. Con lo anterior, el índice de eficiencia mejoró, ubicándose en 49.9% con cifras 12 meses.

Guía positiva – Nos parece que la guía de Bajío es positiva, principalmente por el crecimiento en utilidad neta y mejora en rentabilidad que se anticipa. Asimismo, la posibilidad de un pago de dividendo atractivo también es un elemento positivo de cara a 2022, aunque lo anterior aún depende de la opinión de la CNBV.