BOLSA

  • Los principales índices accionarios estadounidenses finalizaron la jornada en terreno positivo, la FED elevó las tasas medio punto porcentual, así mismo por el momento se descartó un incremento más agresivo en futuras reuniones.
  • Los sectores que más contribuyeron al avance del S&P fueron: Tecnología (+3.5%), Finanzas (+3.0%) y Consumo discrecional (+2.9%).
  • En la parte corporativa Lyft cayó 29.9% después de que la compañía anunciara una guía por debajo de expectativas.
  • En México el IPC finalizó con ganancias. Las acciones que registraron el mejor desempeño fueron: BOLSA (+3.9%), ALSEA (+3.7%) y GFNORTE (+3.2%).

ECONOMÍA

  • Por decisión unánime, la Fed incrementó en 50 pbs su tasa de interés de referencia, llevándola al rango 0.75%-1.0% (en línea). En el comunicado se reconoce que, si bien la actividad económica se contrajo en el 1T22, la inversión, el consumo, y el mercado laboral aún tienen un desempeño sólido.
  • Tras el anuncio, el rendimiento del treasury a 10 años tocó momentáneamente el 3.0%, pero cerró en 2.94%. El dólar amplió sus pérdidas hasta depreciarse 0.9% frente a la canasta de las principales divisas. El USDMXN disminuyó 25 cts y cerró en $20.02.
  • En abril, el PMI del sector servicios de EE. UU. se ubicó en 55.6 pts, superando los 54.7 pts esperado. La nómina privada ADP del mismo mes registró un incremento de 247 mil nuevos puestos de trabajo (383 mil esp.). El precio del petróleo (WTI) subió 5.1% a 107.6 dpb.
  • La confianza del consumidor de México subió a 44.3 pts en abril, de acuerdo con las cifras ajustadas (+0.4 pt). Al interior, los rubros relacionados a la familia mejoraron, pero los del país se deterioraron. En el mes se comercializaron 83.5 mil autos (-1.0% a/a).

En las Próximas Horas

Mañana se hará el anuncio de política monetaria del BoE; en EE. UU. se conocerán las nuevas solicitudes del seguro de desempleo para la última semana de abril.