Resultados 2T22

Mixto – Femsa está reportando cifras positivas superando nuestro estimado y del mercado en ingresos. Mientras que el EBITDA y la utilidad neta quedaron por debajo.

Ingresos – La división proximidad Oxxo creció 18.3% a/a, con un avance de 15.6% a/a en VMT (Ticket +11.8% a/a y Tráfico +3.4% a/a), Salud incrementó 2.5% a/a; Combustibles presentó un avance de 32.5% a/a con una recuperación en volumen de 16.3% a/a y en precios de 7.6%, y Bebidas (KOF) avanzó 19.9% a/a en ingresos y 11.9% en volumen; y Logística y Distribución reportó un avance de 50.2% a/a por adquisiciones y por el avance de la reactivación económica.

Rentabilidad – El margen bruto se contrajo 220 pb, como resultado de mayores costos en casi todas sus divisiones, el EBITDA avanzó 5.3% a/a, con caída en margen de 221 pb.

Utilidad Neta – Avanzó 69.1% a/a por menores gastos financieros y un ingreso en ganancias cambiarias.

Oxxo crece ticket – La división de proximidad creció 18.3% a/a en ingresos, impulsada por un sólido crecimiento en ticket de 11.8% a/a y de un tráfico que siguió recuperándose y avanzó 3.4% a/a, con lo que las ventas mismas tiendas avanzaron 15.6% a/a. Las cifras muestran un positivo desempeño de la categoría de reunión y la recuperación por una mayor movilidad. Las aperturas en el trimestre sumaron 168 unidades para totalizar 834 en los últimos 12 meses. El margen bruto se contrajo 4 0pb, y los gastos continuaron con mayores eficiencias y compensaron el incremento relacionado con la contratación en nómina del personal. Derivado de lo anterior el EBITDA creció 24.6% a/a con un avance en margen de 80 pb.

Grupo Nos – Este segmento que corresponde al joint venture no consolidado de OXXO con Raízen en Brasil, y que creció 150% a/a en ingresos. Al 30 de junio cuenta con 1,374 tiendas en Brasil de las que se incorporaron 8 unidades en el trimestre para totalizar 128 son tiendas Oxxo propias y operadas por la empresa.

Combustibles Mayor Movilidad – Los ingresos crecieron 32.5% a/a, reflejando un crecimiento en volumen de 16.3% a/a y mayores precios en 7.6% a/a. Los resultados siguieron recuperándose de una base baja de comparación por el freno a la movilidad, así como de una crecimiento de la red de clientes institucionales y mayoristas. El margen bruto se contrajo 70 pb; sin embargo, se observaron menores gastos, con lo que el EBITDA creció de forma comparable 38% a/a, una expansión en margen de 30 pb.

División Salud ligero avance – El crecimiento de este segmento fue moderado con un alza de 2.5% a/a en ingresos y un avance de 0.5% a/a en VMT, por una alta base comparativa en Chile. Los resultados reflejan el efecto cambiario negativo por la depreciación del peso chileno y colombiano. El margen bruto se redujo 110 pb por la debilidad en ventas. Los gastos incrementaron 1.9% a/a, por lo que derivado de lo anterior el EBITDA presentó un retroceso de 4.3% a/a con una contracción en margen de 70 pb.

Logística y Distribución impulso por adquisiciones – La unidad reportó un crecimiento en ingresos de 50.2 a/a, en términos orgánicos crecieron 17.3% a/a por un mejor desempeño en la distribución de suministro de inmuebles, derivado de la recuperación en oficinas y la reactivación de almacenes en América Latina. El margen bruto creció 60 pb por el mejor desempeño en el crecimiento de las unidades en EEUU, no obstante se observaron mayores gastos por la integración de empresas y costos de transportación, que derivaron en una contracción en margen EBITDA de 150 pb

División bebidas – Presentó un crecimiento en ingresos de 19.9% a/a, favorecida de un avance en volumen de 11.9% a/a y un mejor entorno de precios. Los ingresos en México y CA crecieron 13.9% a/a, reflejando un mayor volumen de 8.2% a/a. Sudamérica presentó un fuerte crecimiento en ingresos +30.3% a/a con un alza en volumen de 18.4 a/a. El alza en materias primas derivo en una caída en margen bruto 310 pb. El EBITDA creció 3.8% a/a con una contracción en margen de 282 pb.

Utilidad Neta Consolidada – Fue mayor en 69.1% por una disminución en gastos por intereses y ganancias cambiarias relacionadas con la posición de efectivo en dólares, lo que compensó una disminución en los resultados de asociadas Heineken.

Perspectiva Neutral – Las utilidad operativa y EBITDA quedaron por debajo de nuestros estimados y los de mercado. Nuestra perspectiva es positiva respecto al desempeño en ingresos de sus unidades tanto en bebidas como de comercio y logística, por el proceso de mayor movilidad, la reactivación de sectores turísticos, reuniones y la mayor actividad en segmentos de oficina. Sin embargo, vemos todavía presión en algunos de los segmentos (KOF, Combustibles, Logística) en términos de rentabilidad, lo que podría presionar los márgenes en el corto plazo y limitar el desempeño de la emisora.