Reporte Negativo – Durante este trimestre se presentaron precios promedio mixtos para los metales, donde el zinc incrementó 34.3% a/a, pero la plata cayó 15.5% a/a. Derivado de lo anterior y de menores volúmenes vendidos de oro y zinc por menor producción, las ventas decrecieron 6.64% a/a.
Presión en márgenes – La utilidad operativa disminuyó -65.8% a/a derivado de mayores costos de producción, gastos operativos y de administración, y temas generales de inflación; adicional a los problemas en las cadenas de suministro. Como consecuencia de lo anterior el EBITDA decreció 47.6% a/a y los márgenes se vieron impactados en 1,510 pb en la utilidad operativa y 1,563 pb en el margen EBITDA.
Utilidad Neta – Como resultado del impacto por lo previamente mencionado, así como por un mayor gasto financiero (+19.2% a/a) y cambiario, la Utilidad neta registró un decremento de 61.7 a/a.
Reporte Negativo – La empresa reportó un decremento en ventas de 6.64% a/a principalmente por menores volúmenes vendidos de oro y zinc, por una menor producción, aunque siendo parcialmente compensado por mayores precios de algunos metales. Cabe mencionar que también presentaron mayores costos, por mayor volumen comprado a remitentes tercero y un incremento en costos de producción, inflación de insumos, trabajos de mantenimiento y reparaciones. Derivado de lo anterior los márgenes se vieron presionados presentando un retroceso de 1,510 pb en margen operativo y 1,563 en margen EBITDA.
Operación Minera – En el 2T22, los precios promedios de los metales industriales que Peñoles produce fueron mixtos, las variaciones fueron de la siguiente forma: cobre -2.0% a/a, plomo +3.4% a/a y zinc +34.3% a/a, principalmente. En metales preciosos los precios para la plata decrecieron 15.5% a/a. En producción el desempeño fue mixto ya que la plata incrementó 1.4% a/a, mientras que el Oro decreció 17.2% a/a, con los demás de la siguiente manera: Zinc +1.0% a/a, Plomo -3.9% a/a y Cobre +3.6% a/a. En la mayoría de los metales en los que decreció la producción fue principalmente por menor ley.
Operación Metalúrgica – Durante el trimestre se presentaron fallas operativas en el circuito plomo-plata ocasionando paros no programados. Para este segmento en el 2T22 la producción de plata disminuyó 3.2% a/, mientras que la de plomo disminuyó 9.3% a/a y para el oro -11.1% a/a, lo anterior derivado de una menor producción de Herradura, el zinc también bajó 21.0% a/a.
Segmento Químico – El sulfato de sodio registró una variación negativa de 2.5% a/a, mientras que el óxido de magnesio aumentó 2.5% a/a, impulsado por una mayor demanda de clientes en la industria de la construcción y automotriz. El sulfato de amonio registró una menor producción en 8.5% a/a
por menor disponibilidad de ácido sulfúrico de la fundición. El sulfato de manganeso tuvo un incremento en volumen para satisfacer la demanda del sector agrícola.