Indicador alternativo de inflación 

El indicador de Inflación CDMX BX+ calcula las variaciones mensuales de precios de una canasta de bienes y servicios para la clase media de la CDMX ($50 mil promedio al mes por hogar). Se trata de un indicador alternativo al publicado por el INEGI ya que atiende a un segmento en particular de la población. El objetivo de la nota es ayudar a la toma de decisiones de inversión mediante el conocimiento de los rendimientos reales (descontando inflación) en la creación de patrimonio.

Rebota con fuerza pese a ayuda estacional

El componente de Supermercado sigue creciendo con relativa fuerza, especialmente los alimentos. Ello, en la medida en la que estos terminan de traspasar los incrementos en los precios internacionales de granos y fertilizantes de hace unos meses. Los genéricos con las mayores alzas mensuales fueron: barras de cereal, cilantro, y cebolla. Otro factor inflacionario que hemos detectado, pero no necesariamente se refleja en los precios, son las modificaciones en las presentaciones de algunos de estos productos.

Otro componente que ejerció fuerza en nuestro indicador durante el mes, fue el de Vivienda, donde el incremento en rentas sobre compensó la reducción en los precios de gas de uso doméstico.

Por otro lado, el factor estacional asociado al fin de la temporada vacacional de verano explicó los retrocesos en los componentes de Ropa (e.g. trajes de baño, sombreros, sandalias) y Esparcimiento y cultura (e. g. paquetes turísticos, boletos de avión y de autobús).

Aunque cederá inflación, tardará en volver a la “normalidad”

Sujeto a que se sigan aliviando las obstrucciones en la proveeduría de mercancías, a que continúen corrigiéndose los precios internacionales de materias primas y a que se enfríe el dinamismo en la demanda (erosión poder adquisitivo, mayores costos financieros), el crecimiento de los precios podría moderarse en el último trimestre del año. No obstante, la inflación podría tardar en desacelerarse por factores como el incremento en los salarios; nuevos cuellos de botella en la industria global por más confinamientos en CHI; y, si se contaminan las expectativas de precios, especialmente las de mediano y largo plazo.