BOLSA

  • El mercado accionario en EEUU finalizó la sesión con retrocesos. Los inversionistas continúan asimilando el mensaje de la Fed en torno a un mayor endurecimiento en política monetario, lo que a su vez afectaría el crecimiento de la economía.
  • Los sectores que más contribuyeron en la caída del S&P 500 fueron: Tecnología (-1.0%), Consumo Disc. (-2.2%) y Financiero (-1.7%).
  • En temas corporativos, FedEx (+0.8%) anunció un incremento en las tarifas de sus servicios, además de que para 2023 espera lograr ahorros en costos de entre USD$2.2-2.7 mil millones.
  • En México el IPC finalizó en terreno negativo. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: VOLAR (-5.1%), ALSEA (-5.0%) y GFINBUR (-4.0%).

ECONOMÍA

  • Las nuevas solicitudes del seguro de desempleo de EE. UU. se ubicaron ligeramente por debajo de lo esperado (213 mil vs 208 mil esp.). El rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.70%, nivel no visto en 12 años, aún asimilando la última decisión de la Fed.
  • El BoE elevó en 50 pbs su tasa objetivo (2.25%), aunque la decisión no fue unánime, pues tres miembros buscaban un ajuste de 75 pbs y otro más uno de 25 pbs. Recortó sus pronósticos de inflación, pero aún espera que se mantenga arriba del 10% un par de meses antes de moderarse.
  • Al finalizar la jornada, la libra esterlina se depreció 0.1% y sumó tres caídas consecutivas. El dólar se apreció 0.7% frente a las principales monedas, pese a ello, el USDMXN logró disminuir 6 cts y cerró en $19.94. El precio del petróleo (WTI) subió 0.7% a 83.4 dpb.

En las Próximas Horas

Mañana destacan declaraciones del Presidente de la Fed J. Powell, además se conocerán los PMI manufactureros de EE. UU. y la E. Z. para septiembre (P).