El día de ayer directivos de Arca Continental sostuvieron un encuentro con analistas, en donde detallaron el enfoque de la compañía para 2023, el cual es proteger la rentabilidad. Sin dar aún una guía de crecimiento para el siguiente año comentaron como ha sido el desempeño de la compañía en los últimos meses y compartieron su visión en el corto plazo para la compañía de bebidas.

Volumen se mantendría al alza en 2023 Estiman que a pesar de tener bases de comparación elevadas después de que se recuperaron las ventas tras el efecto de la pandemia, estiman que los volúmenes consolidados seguirán en terreno positivo. Al 3T22, el volumen total ha crecido 5.4% a/a y +5.7% a/a sin garrafón. La reactivación de eventos masivos, recuperación del canal on-premise, y tiendas de conveniencia, así como el impacto positivo de eventos extraordinarios (escases de agua en Nuevo León) explican este fuerte crecimiento en volumen. Para el cierre de año estiman un impulso adicional por el mundial, así como por las reuniones de fin de año, que aún traen el rezago de la pandemia.

Precio alza en línea con inflación – Si bien señalaron que los precios ya acumulan importantes aumentos a lo largo del año, estiman que en 2023 estos se mantendrán en línea con la inflación. Dentro de las estrategias que detallaron para mantener el consumo, incluyen ofrecer presentaciones de diversos tamaños y diversos precios, derivado del impacto al gasto y preferencia del consumidor. En México se tienen para el segmento de cola al menos 20 presentaciones, mientras que en otros mercados como EEUU solo cuentan con dos tamaños; sin embargo, el portafolio ha crecido y aún observan aún oportunidad de crecer. Otra estrategia tiene que ver con el uso de envase retornable, el cual es un buen amortiguador para el gasto del consumidor. Destaca que el portafolio global actualmente es 30% retornable y 70% no retornable.

Ven Menor Presión en Costos – Para 2023 el escenario de costos contempla niveles ligeramente superiores a los de 2022, principalmente en el PET, edulcorantes, pero con un menor precio en el aluminio. La empresa mantiene coberturas de sus principales insumos, factor que le permitió amortiguar los incrementos observados en 2022, principalmente en mercados como EEUU.

Mantener Gastos Mantendrían la disciplina de gastos operativos alineado al crecimiento en ventas. Al 3T22 la empresa ha logrado eficiencias en este rubro que le han permitido compensar las presiones en costos.

CAPEX En 2022 el CAPEX que se anunció fue de P$12,200mn que corresponde al 5-6% de las ventas, para 2023 podrían mantener esta misma política. Al cierre del 3T22 se ha realizado un monto de P$5,929mn.

Oportunidades La empresa detallo que dentro de las oportunidades para generar valor, está el sumar iniciativas de nuevos productos que hagan sinergias con el portafolio actual, donde mencionaron el segmento de lácteos o snacks. Asimismo, ven oportunidades ahora en el segmento de bebidas alcohólicas. En México, recientemente celebraron un acuerdo con Diageo, que se desplegará en Guadalajara y donde distribuirán 16 SKUS del portafolio de Diageo. En Argentina ya ha realizado la distribución de cerveza, con resultados positivos, y en Ecuador empezó también una prueba piloto, que hasta el momento ha tenido un impacto favorable.

Adquisiciones En los últimos 12 meses se han realizado pequeñas adquisiciones para fortalecer sus unidades de negocio, como es el caso de botanas. Comentaron que mantendrían esta estrategia de compras en los siguientes meses, siempre y cuando vayan en línea con el objetivo de generar valor.

Perspectiva Positiva Validamos nuestra perspectiva positiva para el desempeño de la emisora en 2023. Estimamos que las iniciativas que presentaron de generación de nuevas vías de ingresos son positivas, como el caso de la distribución de cerveza, y el enfoque en innovaciones de productos, en línea con las tendencias del consumidor. A nivel operativo, creemos que las iniciativas para mantener la rentabilidad compensarían las presiones de materia prima y las presiones en las cadenas de suministro. Resaltamos la habilidad de la compañía para proteger la rentabilidad de la empresa a pesar de un entorno retador.