Resultados 4T22

Cierra 2022 con resultados positivos – Los resultados de Bajío al 4T22 registraron un repunte en crecimiento en cartera, además de que se mantuvo la tendencia de mejora en rentabilidad.

Crecimiento en cartera – Al cierre de 4T22 la cartera registró un crecimiento de 12.6% a/a, mientras que la morosidad se ubicó en 1.2%.

Utilidad neta – La utilidad neta del 4T22 creció 67.5% a/a, mientras que para el año completo el crecimiento fue de 67.0%.

Guía 2023, seguiría mejora en rentabilidad – La guía para 2023 sigue anticipando buenos resultados para el banco, que seguiría viendo el beneficio de las altas tasas de interés en su rentabilidad. La guía contempla un crecimiento de utilidad neta de entre 29%-32% y un ROE entre 24%-26% desde el 21.5% registrado en 2022.

Cierran año con buen crecimiento en cartera – En 4T22 Bajío registró un crecimiento en cartera de crédito de 12.6%, cifra mayor a lo previsto inicialmente por la compañía

Crecimiento en margen financiero – El margen financiero incrementó 61.0% a/a, en donde los ingresos por intereses crecieron 71.7% a/a y los gastos por intereses aumentaron 89.7% a/a.  La generación de reservas vio un repunte al crecer 173.1% a/a en 4T22, aunque para todo el año el costo de riesgo estuvo en línea con lo esperado, ubicándose en 0.5%.

Sensibilidad del MIN a tasas de interés – El MIN trimestral se ubicó en 6.8% desde 4.4% en 4T21. La expansión de 214 pb en margen se explica en 54 pb por mejora en mezcla de portafolio y 160 pb debido a la sensibilidad a la TIIE. En ese sentido, de acuerdo con Bajío, a diciembre la sensibilidad del MIN es de 34 pb por cada incremento de 100 pb en TIIE, lo que equivale a P$960 millones en ingresos y P$604 en utilidad neta, para un año completo.

Aumento en gastos de operación, mejora en eficiencia – Los gastos de operación, eliminado el efecto de la reclasificación de las cuotas del IPAB en otros ingresos, crecieron 10.6% a/a. Aun así, el índice de eficiencia trimestral mejoró ubicándose en 32.2%, gracias al crecimiento en ingresos.

Alto nivel de ROE en 4T22 – El ROE anualizado al 4T22 fue de 29.2%, nivel significativamente alto. Para 2023 Bajío sigue esperando un nivel elevado de ROE, aunque menor al de 4T22.

Guía 2023 positiva – La guía de Bajío para 2023 sigue anticipando beneficios en rentabilidad debido al efecto positivo de las altas tasas de interés en el MIN del Banco. Asimismo, aunque veríamos un crecimiento de doble digito en gastos, el índice de eficiencia seguiría mejorando debido al crecimiento en ingresos. Por otro lado, Bajío anticipa una capitalización prácticamente en el mismo nivel que en 2022, por lo que podríamos ver un dividendo atractivo. Estaremos atentos a la conferencia para más detalles sobre las expectativas para este año.