Resultados 4T22

Crecimiento a/a en tráfico, supera niveles de 2019 – El tráfico de pasajeros durante 4T22 incrementó 20.7% a/a, impulsando los ingresos de OMA. Comparado con 4T19, el tráfico creció 8.7%.

Incremento en ingresos – Los ingresos vieron un aumento de 36.8% a/a y de 26.0% a/a si excluimos ingresos por construcción. Por tipo de ingreso, tanto los ingresos aeronáuticos y los no aeronáuticos incrementaron 26.0% a/a.

Mejora en márgenes de rentabilidad operativa – El total de costos y gastos de operación aumentó 36.5% a/a, con lo que el margen operativo registró una expansión de 554 pb vs 4T21 mientras que el margen EBITDA ajustado se expandió 504 pb.

Utilidad neta – La utilidad neta mayoritaria aumentó 11.5% a/a, las mejoras a nivel operativo se vieron parcialmente contrarrestadas por un mayor costo de financiamiento.

Crecimiento en tráfico impulsa ingresos, buen inicio de 2023 – El tráfico de pasajeros de OMA registró un incremento de 20.7% a/a, siendo el principal factor detrás del aumento en ingresos. El tráfico domestico incrementó 20.9% a/a, mientras que el internacional aumentó 19.7% a/a. Para todo 2022, el tráfico de OMA aumentó 28.8%. En el mes de enero de 2023 se mantuvo la tendencia positiva, ya que el tráfico aumentó 37.0% a/a.

Ingresos aeronáuticos – Los ingresos aeronáuticos aumentaron 26.0% a/a debido al crecimiento en tráfico y a los aumentos en TUA. El ingreso aeronáutico por pasajero incrementó 4.4% a/a.

Ingresos no aeronáuticos – Los ingresos no aeronáuticos, que comprenden ingresos comerciales y diversificación, también aumentaron 26.0% a/a, con el ingreso no aeronáutico por pasajero aumentando de la misma forma 4.4% a/a.

Ingresos comerciales – Las actividades comerciales vieron un incremento en ingresos de 34.6% a/a. Los rubros que aportan más a las actividades comerciales registraron los siguientes aumentos anuales: Estacionamientos +46.4%; Arrendadoras de autos +58.3%; Restaurantes +27.8% y Tiendas +22.5%.

Diversificación – En este segmento se observó un aumento de 24.1% a/a, en donde se registró un aumento de 26.8% a/a en hotelería y un aumento de 20% a/a en Servicios de Logística de Carga Aérea y Terrestre.

Costos – El total de gastos de operación aumentó 36.5% a/a, en donde el costo de servicios aeroportuarios incrementó 15.9% a/a, principalmente por el aumento en nóminas de 33.4% a/a.

Utilidad neta – La utilidad neta aumentó 11.5% a/a, debido al impulso a nivel operativo, que se vio contrarrestado por el aumento en costo de financiamiento debido a mayores gastos por intereses por el mayor endeudamiento y una pérdida cambiaria.