Supera expectativas – La Comer presentó un reporte por arriba de nuestras expectativas y las del mercado en todos sus rubros.
Gran Trimestre – Las ventas del segmento comercial crecieron 15.6% a/a como resultado de un avance de 11.7% en ventas mismas tiendas, cifra por arriba del estimado de la ANTAD de 9.7% a/a en el mismo periodo, y por las aperturas realizadas en los últimos doce meses.
Rentabilidad – Como resultado de un mejor desempeño en ventas y el desplazamiento de productos de mayor rentabilidad el margen bruto reportó un avance de 16 pb. La utilidad de operación creció 69.2% a/a por el buen desempeño de la empresa y por una menor base de comparación por el pago extraordinario de impuestos al SAT en 2021. El EBITDA creció 45% a/a con un avance en margen de 218 pb.
Utilidad Neta – La utilidad creció 30% a/a, debido a un incremento en el gasto financiero.
Avance en ventas arriba del sector – Los ingresos crecieron 15.6% a/a impulsado por el avance en ventas mismas tiendas de 11.7% y superando el desempeño de las cadenas de autoservicios de la ANTAD estimado en 9.7% a/a. El mejor desempeño en ingresos fue impulsado por el sólido avance que presentaron las tiendas de reciente apertura, así como las campañas promocionales fin de año.
El desempeño por tipo de productos presentó un mayor avance de artículos de comida preparada, tortillería y panadería. La región de occidente fue la que reportó mejor desempeño.
E-commerce – La plataforma digital de “La Comer en tu Casa”, siguió mostrando un sólido desempeño y en el año cerró estable.
Buen resultado y apoya base de comparación – El mayor desplazamiento de producto de mayor margen, así como la recuperación en los ingresos de la división inmobiliaria apoyó en la expansión de 16 pb en el margen bruto, que se ubicó en 28.6%. A nivel de gastos se observó un crecimiento en el área de sistemas, energía eléctrica, y en la plataforma de “La comer en tu casa”, no obstante, la utilidad de operación se vio impulsada por el efecto de una base baja de comparación tras el efecto de un pago extraordinario que hicieron al SAT en 2021, por lo que la utilidad operativa creció 69.2% a/a. El EBITDA avanzó 45.1% y con un avance en el margen de 218 pb.
Costo Financiero – El CIF registró un gasto neto de P$21 mn debido al efecto de P$27 millones de ingresos por rendimientos de inversión frente a PS52mn por el efecto de intereses de arrendamiento y la diferencia por movimientos cambiarios.
Utilidad Neta – La utilidad neta creció 30.3% a/a, ya que el costo financiero mermo parte del crecimiento operativo.
Reporte y Perspectiva Positiva – Los resultados fueron por arriba de lo esperado en todos sus rubros lo que creemos tendría un efecto positivo. Consideramos que la empresa ha logrado mantener su participación de mercado frente a un entorno competitivo en precios en el mercado, con base en su estrategia promocional, y creemos que esta misma estrategia le permitirá mantener el tráfico y desempeño en ventas frente a un consumidor que enfrenta un entorno inflacionario elevado, y altas tasas de interés. Estimamos que la rentabilidad podrían mantenerla estable ante la mayor competencia por precios en el sector a lo largo del año.