BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron ala baja, los inversionistas continúan cautelosos ante próximas decisiones de la FED, temiendo que las tasas se mantengan altas por un tiempo más prolongado a lo esperado. Cabe mencionar que el rendimiento de los bonos del Tesoro subió ligeramente en el día.
  • Los sectores que más retrocedieron en el S&P fueron: Salud (-0.7%), Energía (-1.4%) y Tecnología (-0.2%).
  • En el ámbito corporativo, Meta subió durante la jornada 3.2% después de que dijeran que estarían creando un nuevo grupo de productos centrados en Inteligencia Artificial.
  • En México, el IPC cerró la sesión a la baja. Las acciones con el mayor retroceso fueron: SITES (-6.9%), TELEVISA (-5.0%) y MEGA (-4.8%).

ECONOMÍA

  • El Presidente regional de la Fed de Chicago, A. Goolsbee, indicó que la Fed no debería orientar su política basado en las reacciones del mercado, pues estas pueden estar distorsionadas, y puntualizó que debería estar en función estrictamente de los datos disponibles.
  • Tras los comentarios del funcionario, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.92%, mientras que el dólar se apreció 0.3% frente a la canasta de divisas. Al finalizar la jornada, el USDMXN exhibió pocos cambios y cerró en $18.31 (+1 ct).
  • La confianza del consumidor de EE. UU. medida por el C. Board se ubicó en 102.9 pts sorpresivamente (108.5 pts esp.) en febrero. El índice de actividad manufacturera de Richmond del mismo mes también decepcionó al ubicarse en -16 pts.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá el PMI manufacturero de febrero en EE. UU., E. Z., y MX; localmente también se conocerán las remesas de enero, y el Banxico presentará su Informe Trimestral.