BOLSA

  • Los mercados financieros estadounidenses finalizaron en terreno negativo, los inversionistas ignoraron el dato de inflación que fue por debajo de lo esperado y se centraron en las minutas de la FED que señaron el temor de que la crisis bancaria provoque una recesión.
  • Los sectores que más afectaron el desempeño del S&P fueron: Tecnológicas (-0.6%), Consumo (-1.5%) y Comunicaciones (-0.9%).
  • En el ámbito corporativo, las acciones de Triton International subieron 32.3% luego de que se anunció que sería adquirida por Brookfield.
  • En México, el IPC cerró la sesión en terreno negativo. Las acciones con el mayor retroceso fueron: TELEVISA (-5.0%), BOLSA (-3.1%) y CUERVO (-2.7%)

ECONOMÍA

  • La inflación general para marzo en los EE. UU. se moderó de 6.0 a 5.0% a/a, mientras que el índice el subyacente pasó de 5.5 a 5.6%.
  • De la publicación de las minutas de la reunión de marzo de la Fed, destacó que algunos miembros hubieran incrementado sus pronósticos para el nivel adecuado de los fondos federales de no ser por último los eventos en el sector bancario.
  • El USDMXN ($18.07, -10 cts.) reaccionó a la baja a los datos de inflación en los EE. UU. y a las minutas de la Fed; el precio del petróleo WTI subió 2.1% y el oro se fortaleció 0.6%

En las Próximas Horas

Mañana destaca, en los EE. UU., cifras de inflación al productor para marzo; y, en MX, las minutas de la última reunión del Banxico.