Resultados 1T23

Trimestre Positivo – Los resultados fueron positivos, aunque ligeramente por debajo de nuestros estimados, pero mejor a lo esperado por el consenso, principalmente a nivel neto.

Frena depreciación del USD – Los ingresos en México crecieron 19.7 a/a como resultado de un avance en VMT de 12.2% a/a, seguido del incremento de 12.6% a/a en el segmento inmobiliario, ambos negocios compensaron el retroceso de 2.9% a/a de EEUU, que fueron afectados por la depreciación de 8.8% del tipo de cambio, cabe señalar que en dólares las ventas crecieron 7.9% a/a.

Sostiene Rentabilidad – Como resultado de un mejor desempeño el volumen de ventas, y eficiencias operativas el margen EBITDA creció 58 pb.

Utilidad Neta – La utilidad creció 45.8% a/a, como resultado de un retroceso en el costo financiero y el desempeño operativo.

México impulsan adquisiciones – Los resultados en México reportan un aumento en ventas de 19.7% a/a como resultado de un crecimiento en ventas a unidades iguales de 12.2% a/a. A lo que se suma el efecto positivo por la incorporación de las unidades del formato Arteli, así como de 5 nuevas unidades.

Los resultados a nivel operativo muestran un crecimiento de 24.3% a/ en EBITDA con un margen que se expandió 30 pb, reflejando un mayor control en el gasto operativo.

EEUU crece en dólares, impacto en pesos – Los ingresos de EEUU fueron con un avance en ventas mismas tiendas de 7.9% a/a en USD, no obstante, la depreciación de 8.8% del USD frente al MXN derivo en una contracción en ingresos de 2.9% a/a.

Por su parte el EBITDA creció 6.8% a/a con un avance en margen de 73 pb. Los resultados de los formatos el Super y Fiesta han sido integrados en una división denominada Hispana, mostrando un crecimiento de 11.3% a/a y un avance en margen de 89 pb. Smart & Final reportó un crecimiento en EBITDA 3.2% a/a con un crecimiento en margen de 60 pb.

División Inmobiliaria – Este segmento creció 12.6% a/a, reportando un mejor nivel de ocupación y superando el nivel de ingresos prepandemia. El EBITDA creció 12.4% a/a y el margen se ubicó en 63.8%, un retroceso de 10 pb.

Costo Financiero – Reportó un menor costo financiero de 5.1% a/a como reflejo de un menor nivel de deuda y de intereses ganados por la posición de caja en México.

Crece utilidad neta – Como reflejo de un menor CIF y del desempeño a nivel operativo reportó un incremento de 45.9% a/a a nivel neto.

Reporte Positivo /Perspectiva Neutral – Los resultados del trimestre fueron ligeramente por arriba de lo esperado por el mercado, consideramos que parte de este desempeño ya se encuentra en el precio con lo que anticipamos una reacción ligeramente positiva en el precio de la acción. De mediano plazo, nos mantenemos con una postura neutral por el desempeño de las operaciones en EEUU, mismas que representan el 55% de los ingresos y que mostraran debilidad por la afectación de la paridad cambiaria, donde de acuerdo con nuestro equipo de economía el tipo de cambio finalizará en P$19.80 vs PS19.47 de 2022. Respecto al desempeño en cada uno de sus formatos estos lucen sólidos en ventas y en rentabilidad. Para México estimamos que seguirá con un fuerte ritmo de crecimiento como resultado de una mejor estrategia en precios superando a la competencia, estimamos mantendrá una mayor participación de mercado.