Resultados 1T23

 

Débiles Resultados – Los resultados quedaron por debajo de nuestras expectativas, pero en línea con el consenso, solamente la utilidad neta superó nuestras expectativas y del mercado.

Tiene el menor crecimiento en el Sector – Los ingresos crecieron 5.2% a/a con un avance en VMT de 4.1 a/a, por debajo del crecimiento del sector autoservicios de la ANTAD de 9.0% a/a en el mismo periodo. Los resultados se beneficiaron de la apertura de dos nuevas unidades y del desempeño de rentas en el segmento inmobiliario.

Rentabilidad – El EBITDA presentó un avance marginal de 0.9% a/a, presentando una contracción de 21 pb, afectado por el mayor costo laboral, así como mayores gastos de mercadotecnia y publicidad.

Utilidad Neta – La utilidad neta avanzó 14.3% a/a por un menor costo financiero neto y una menor tasa de impuestos.

Menor crecimiento – En los primeros tres meses del año Soriana creció 5.2% a/a en ingresos, el dato es positivo, pero es un ritmo de crecimiento menor al reportado por el sector comercial en México. Las ventas a unidades iguales fueron de 4.1% a/a frente al avance de 9.0% del sector de tiendas de autoservicio de la ANTAD. Las ventas reflejan la contribución de dos nuevas tiendas, sumando así 4 aperturas en los últimos doce meses, y las ventas del formato City Club, así como el mejor desempeño de los ingresos en el segmento inmobiliario.

Mayores costos – El margen bruto presentó una expansión de 160 pb al ubicarse en 23.8%, no obstante, los gastos crecieron 17.3% a/a, reflejando el impacto de mayores costos laborales, gastos de publicidad, energéticos, y de servicios de mantenimiento en las plataformas de las tiendas. Derivado de lo anterior el margen EBITDA mostró una contracción de 31 pb con un avance marginal de 0.9% a/a.

Menor costo financiero e impuestos – El costo financiero fue menor en 15.6% a/a como resultado de un mayor producto financiero, relacionado con mayores niveles en tesorería en un 14% y de 66% en la tasa de inversión. A nivel impositivo, la tasa se ubicó en 30.8%, menor que la tasa de 31.4% del mismo trimestre del año anterior

Utilidad – La utilidad neta reportó un avance de 14.3% a/a, por el efecto de menores costos financieros e impuestos.

Deuda La deuda bancaria y bursátil retrocedió 17% a/a y se ubicó en P$12,714 mn, cumpliendo con su política de reducción de deuda que ha mantenido en los últimos años. La razón deuda neta/EBITDA (incluyendo arrendamientos) se ubicó en 1.6x.

Perspectiva Neutral – Seguimos observado la afectación en ventas de un entorno competitivo en el país, y una pérdida de participación de mercado. A nivel operativo el avance en margen bruto muestra las eficiencias se han generado con el desplazamiento de productos de mayor margen, no obstante, creemos que la empresa enfrentara presión en margen a lo largo del año por el efecto de mayores gastos de personal, asimismo vemos complicado recuperar mercado en un entorno competitivo.