• Noticia: Hace unos minutos, el Banxico decidió mantener la tasa de interés objetivo en 11.25%, en línea con nuestra expectativa y la del consenso de analistas.
  • Relevante: La Junta de Gobierno afirmó que se ha entrado en una “fase de desinflación”, por lo que se decidió por unanimidad no ajustar la tasa objetivo; se adelantó que el referencial se mantendrá en el nivel actual por un “periodo prolongado”.
  • Implicación: Si la Fed también decide terminar su ciclo de alzas en las tasas, el tipo de cambio continúa apreciado y la inflación se desacelera como se tiene previsto, estimamos que el Banxico mantenga la tasa objetivo en su nivel actual en los próximos dos trimestres.
  • Mercados: Tras el comunicado, el USDMXN extendió sus alzas, al pasar de $17.70 a $17.74; el rendimiento del bono a 10 años también mantuvo su tendencia ascendente, alcanzando 8.79%.

Economía y empleo sólidos al inicio de 2023 en MX

En el ámbito global, el comunicado resaltó que: la inflación cedió; se estabilizaron los mercados financieros, tras los eventos de unos bancos en los EE. UU. y Europa; y, diversos bancos centrales detuvieron el alza en tasas de interés.

En México, en el texto se notó que el tipo de cambio se apreció; y, que las tasas de interés de valores guber. subieron en el corto plazo, pero bajaron para el mediano y largo plazo. También se subrayó la aceleración que mostró el PIB en el 1T23 y la fuerza en el mercado laboral.

Se subrayó mayor desaceleración en inflación subyacente

Se recalcó que la inflación siguió cediendo, incluso que el subyacente lo hizo con más claridad que en meses pasados, pero se advirtió que continúa elevada y que el panorama todavía enfrenta un balance de riesgos sesgado al alza.

Se agregó que las expectativas de precios recabadas bajaron para 2023. El pronóstico del banco central se ajustó trivialmente a la baja entre el 2T23 y el 4T23; estimaciones para el resto del horizonte no se alteraron, todavía previendo que la inflación vuelva a la meta (3%) en el 4T24.

“Fase de desinflación” justificó pausa monetaria

Después de acumular en este ciclo 725 pb. de incrementos en la tasa de interés objetivo, y al considerar que se “ha entrado en una fase de desinflación”, la Junta de Gobierno decidió por unanimidad mantener el referencial en 11.25%.

También se modificó la guía futura. Se indicó que, dado un panorama para la inflación “complicado” y “con riesgos al alza”, la Junta estima que se necesitará mantener la tasa objetivo en su nivel actual por un “periodo prolongado”.

Pausa monetaria duraría, al menos, un par de trimestres

Si la Fed también decide terminar su ciclo de alzas en las tasas, el tipo de cambio continúa apreciado y la inflación se desacelera como se tiene previsto, estimamos que el Banxico mantenga la tasa objetivo en su nivel actual en los próximos trimestres.

Posteriormente, si el panorama para la inflación se vuelve más favorable, es probable que el Instituto opte por comenzar a reducir paulatinamente el nivel de la tasa objetivo tan pronto como en el 4T23.