Buena perspectiva de crecimiento – Luego de que durante 2016-2022 la emisión de primas registró una tasa de crecimiento anual compuesto de 4.8%, hacia adelante, Quálitas considera que podría alcanzar crecimientos promedio cercanos a 10%. En 2023, la emisión ha aumentado 25% a/a, mientras que esperan finalizar el año creciendo cerca de 20%. La política de precios y el repunte en ventas de autos nuevos en México han favorecido el desempeño, que ha sido mejor a lo inicialmente proyectado por la empresa.
Actualmente, la principal subsidiaria, Quálitas México, representa el 90% de los ingresos, y, aunque esperan que siga creciendo a buen ritmo, a largo plazo su participación en ingresos podría descender a un 70%, debido a un crecimiento más acelerado en otros mercados, como Perú y Costa Rica.
Oportunidades por nearshoring: Quálitas se encuentra bien posicionada para aprovechar el mayor flujo vehicular entre EE. UU. y México, ofreciendo seguros transfronterizos.
Mantienen objetivo de ROE pese a exceso de capital – El objetivo de la compañía es de un ROE sostenible de cerca de 20%, mientras que, en lo que va de 2023, el ROE se ubica en 13.1%. Por otro lado, la empresa mantiene un excedente de capital que estiman tiene un impacto en el ROE actual de entre 3-4 puntos porcentuales.
Mantendrían exceso de capital – Al 2T23, Quálitas tiene un excedente de capital sobre el requerimiento regulatorio de aproximadamente USD$800 millones, aunque, considerando los objetivos de la compañía, el exceso se reduce a cerca de USD$150-200 millones. Este capital adicional les permitiría financiar planes de crecimiento y sostener su política de distribuciones, que es de entre 40%-90% de las utilidades.
Exploran adquisiciones, aunque con cautela – Quálitas prioriza el crecimiento orgánico y piensan seguir siendo una compañía especializada en seguro automotriz. Sin embargo, no descartan adquisiciones que: i) complementen su modelo de negocio de seguros; ii)no diluyan el ROE; y, iii)sean por montos de entre USD 30-40 millones. Consideramos que este es un enfoque prudente, dado el capital en exceso de la compañía.
Inversiones, aprovechar las altas tasas de interés – La empresa ha enfocado su estrategia de inversiones hacia una mayor proporción del portafolio en renta fija (~90%), y el resto en renta variable. En renta fija, esperan incrementar la duración del portafolio a dos años, mientras que, en renta variable, buscan dejar de lado la estrategia de stockpicking, para invertir principalmente a través de índices (ETF´s), particularmente de EE. UU.
Aún a la espera de inflexión en siniestralidad – El objetivo de Quálitas es mantener un índice de siniestralidad de entre 60%-65%, aunque este año el índice se ubica en 71%. Estiman observar una inflexión hacia el final del año y alcanzar su objetivo paulatinamente a partir de 2024.