Económico 
Perspectiva. Estimamos altamente probable que el sentimiento en mercados se incline hacia una mayor aversión al riesgo, principalmente, mientras se está a la espera del próximo dato de inflación en los EE. UU. (mañana) y del anuncio del Banco Central Europeo (jueves). Además, se conoció hoy un mayor incremento a lo esperado en salarios en el Reino Unido, lo que incidiría en la inflación y las siguientes decisiones del BoE. El rendimiento del treasury a 10 años (4.27%, -1.4 pb.) presenta un ligero regreso esta mañana. Al tiempo que el índice dólar rebota 0.2%, el USDMXN asciende a $17.34 (+7 cts.), devolviendo parte de la caída de ayer (-32 cts.). El precio del petróleo WTI se fortalece 1.3%, después de que un reporte de la OPEP estimara un amplio desbalance en el mercado petrolero para el siguiente trimestre; el oro retrocede 0.7%.
A seguir. Subastas de valores gubernamentales en los EE. UU. y en México.
Bursátil
Repunte en precios del petróleo. Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan con ligeros retrocesos, luego de las alzas observadas ayer. El día de hoy, el mercado podría reaccionar al repunte en los precios del petróleo, que ha alcanzado máximos desde noviembre del año pasado, reavivando preocupaciones respecto a la persistencia de altos niveles de inflación. En temas corporativos, hoy destaca el evento anual de Apple, en donde se espera que la compañía presente sus más nuevos desarrollos y productos, entre ellos el modelo del iPhone 15. El día de hoy no se espera la publicación de cifras económicas relevantes, por lo que la expectativa se mantiene en los datos de inflación en EE. UU. de mañana, los cuales que serán una clave importante para tener mayor claridad sobre el próximo movimiento de la Reserva Federal.
Positivo
- ORACLE: Después de publicar ingresos y una guía en ingresos por debajo d elo esperado cae en pre mercado 10.0%.
- APPLE: Llevará a cabo el día de hoy su evento de lanzamiento de Iphone a la 1 pm ET.
- CASEY´S GENERAL STORES: Reportó utilidades por acción de USD$4.52 superando el estimado de USD$3.36, los ingresos estuvieron ligeramente por debajo de lo esperado, sube en pre mercado 4.0%.
Neutral
- ANTAD: Las ventas mismas tiendas de los establecimientos afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, aumentaron 3.1% a/a en agosto y las ventas totales 6% a/a. Las ventas ascendieron a P$970.1 mil millones.
- FIBRAMTY: Informa que concretó la celebración de un contrato de crédito simple cuyo destino de los recursos será la expansión de propiedades industriales, hasta por un monto principal de USD$ 63 millones a tasa variable revisable a 3 meses con margen menor a 150 pbs.
- BANCOS MÉXICO: De acuerdo con CNBV, a julio los bancos que cotizan en BMV registraron las siguientes variaciones en utilidad neta respecto al mismo período del año pasado: Banorte +23.4%; Inbursa +22.3%; Bajío +57.3%; Regional 10.4% y compartamos -11.0%. Para el sector en general, la utilidad crece a tasa de 21.4% a/a.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 9.76% (22pb) y el spread de tasas contra el bono estadounidense queda en 547pb, ahora por encima de la media de los últimos 12 meses. La curva de Mbonos se depreció +18pb en promedio en los nodos mayores a 3 años, en un evidente disgusto por el déficit fiscal planteado en el paquete económico de 2024.
En la apertura, esperamos que los Mbonos se mantengan alrededor de niveles de cierre, así como lo hacen los bonos en EEUU, quedando a la espera mañana de la publicación de la Inflación en aquel país, sin dejar de lado la reunión de política monetaria que tiene el Banco Central Europeo el jueves. El bono de 10 años estadounidense cerró en 4.29% (+3pb) y hoy baja a 4.28%.