Económico 
Perspectiva. Es probable que el apetito por riesgo sea soportado, de forma general, por señales de estabilidad en la economía china y el sorpresivo repunte en el índice manufacturero regional de NY, en los EE. UU. Sin embargo, ello podría ser contrapesado por un sentimiento de cautela, tras la huelga de trabajadores de la industria automotriz en los EE. UU., y mientras se está a la espera del anuncio de la Fed de la siguiente semana. Finalmente, prevemos que el vencimiento de futuros y opciones (triple witching) genere volatilidad adicional el día de hoy. El rendimiento del treasury a 10 años (4.32%, +3.2 pb.), sube por segundo día consecutivo y toca niveles no vistos en más de tres semanas. El índice dólar no muestra mayores cambios. El USDMXN extiende su descenso semanal, llegando a $17.10 (-1 ct.), mínimo de dos semanas. El petróleo WTI asciende a 90.3 dpb (+0.2%), máximo desde noviembre de 2022; el oro se aprecia 0.3%.
CHI: Industria, ventas, inversión agosto. La producción industrial (4.5 vs. 3.7% a/a) y las ventas al menudeo (4.6 vs. 2.5%) se aceleraron más a lo esperado, y el desempleo se moderó; la inversión fija se desaceleró.
A seguir. Hoy, en los EE. UU., la producción industrial para agosto y la confianza del consumidor para septiembre. La próxima semana, los anuncios de política monetaria de la Fed y el BoE; en México, las ventas minoristas y el Igae de julio, así como la inflación para la 1Q de septiembre.
Bursátil
Huelga Automotriz. Los futuros de los mercados accionarios estadounidenses operan con movimientos mixtos, donde el S&P y el Dow Jones presentan avances marginales. Los inversionistas parecen mantener todavía algo de optimismo por los últimos datos económicos en EE. UU. y China. El Nasdaq presenta una toma de utilidades, luego de haber observado una nueva oferta pública de las acciones de ARM. En noticias corporativas, destaca que los trabajadores automotrices de Detroit iniciaron una huelga, lo que genera que las acciones de Ford, GM y Stellanis se ubiquen en terreno negativo en la pre apertura. Por su parte, las empresas de aviación advierten que los altos precios del petróleo reducirán sus ganancias para el 3T23. En el balance semanal, se esperan números positivos. Hasta ayer, el Dow Jones acumulaba un avance de 1%, mientras que el S&P y el Nasdaq presentaban avances de 1.1% y 1.2%, respectivamente.
Positivo
- ARM: Sube 6.0% en pre mercado, la compañía debutó ayer en el mercado estadounidense con una exitosa oferta pública inicial a un precio de USD$51.0.
- Aerolíneas/Aeropuertos:La Administración Federal de Aviación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos de América (FAA) ha determinado que la vigilancia de la seguridad operacional aplicada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), se adhiere a los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), recuperando así la Categoría 1 en seguridad operacional.
- MODERNA: Circula en medios que la compañía estaría invirtiendo alrededor de USD$25 mil millones en investigación y desarrollo entre 2024 y 2028.
Negativo
- INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: Miembros de la United Auto Workers se declararon en huelga en tres plantas clave en EE. UU, lo anterior después de que los fabricantes no lograron llegar a un acuerdo con el sindicato.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 9.61% (+0pb) y el spread de tasas contra el bono estadounidense queda en 532pb. La curva de Mbonos se mantuvo prácticamente sin cambios respecto al cierre previo, mostrando mayor solidez que los bonos en EEUU que sí se movieron al alza conforme fue pasando el día, más congruente con los sólidos datos de Ventas Minoristas y la presión en los Precios al Productor que se publicaron desde la mañana.
En la apertura, esperamos que los Mbonos se deprecien, así como hacen los bonos en EEUU, tras publicarse también al alza los Precios a las Importaciones junto con un mucho mejor Índice de Manufactura de NY, alimentando el sentimiento de que la Reserva Federal tendrá que mantener firme la restricción monetaria por más tiempo. El bono de 10 años estadounidense cerró en 4.29% (+4pb) y hoy sube a 4.32%, a la espera ahora de los datos de Producción Industrial a las 7:15am y las Proyecciones de Inflación de la Universidad de Michigan a las 8:00am.