Económico 

Perspectiva. Anticipamos movimientos acotados y un limitado apetito por riesgo para el día de hoy, conforme se está a la espera de las decisiones de la Fed (mañana) y otros bancos centrales (BoE, BoJ), y se asimila el efecto del incremento en los precios del petróleo sobre las perspectivas de inflación. El rendimiento del treasury a 10 años asciende a 4.35% (+4.6 pb.) y el índice dólar se deprecia 0.3%; monedas relacionadas con el petróleo (dólar canadiense +0.6%, corona noruega +0.6%) lideran los avances contra el dólar. El USDMXN baja a $17.09 (-5 cts.), prácticamente devolviendo el alza de ayer. El precio del petróleo WTI avanza a 92.7 dpb (+1.4%), hilando cuatro sesiones al alza; el oro se aprecia en el margen (+0.1%).

OCDE: Perspectiva global. Estima que, después de un sólido inicio de 2023, la economía mundial se desacelere, conforme sea más visible el efecto del apretamiento monetario y se diluya el de la reapertura en China. Alertó que los riesgos están inclinados a la baja. Subió su pronóstico del PIB global para 2023, de 2.7 a 3.0%, y recortó el de 2024, de 2.9 a 2.7%.

EE. UU.: Vivienda agosto. Los inicios de construcción de vivienda cayeron 11.3% m/m (-0.9% esperado), su peor lectura en 13 meses; los permisos de construcción se aceleraron de 0.1 a 6.9% (-0.2% esperado).

A seguir. Hoy inicia la reunión de dos días de la Fed; en México, tendrán lugar subastas de valores gubernamentales.

Bursátil

 Operan con ligeros movimientos, esperan reunión de la Fed. Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan con movimientos marginales, a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, que tendrá lugar mañana, en donde el mercado descuenta que el organismo dejará sin cambios la tasa de referencia. Luego del anuncio, serán relevantes las palabras de Jerome Powell, para tener mayor visibilidad sobre las expectativas de la política monetaria. En temas económicos, destacó que la OCDE revisó al alza su expectativa de crecimiento para el PIB mundial en 2023, donde espera un crecimiento de 3.3%. Para EE. UU., el organismo espera un crecimiento del PIB de 2.2%, desde su estimado previo de 1.6%. En temas corporativos, Instacart anunció su Oferta Pública Inicial en el Nasdaq, a un precio de USD$30 por acción, con lo que la valuación de la compañía sería de cerca de USD$10 mil millones.

 Positivo

  • NIO: Circula en medios que podría estar planeando una oferta de notas senior convertibles por un valor de USD$1000 millones

Neutral

  • LIVEPOL: Realizará el canje de los títulos accionarios de El Puerto de Liverpool de las series «1» y «C-1», que actualmente se encuentran bajo la custodia del indeval, por títulos electrónicos con fecha 25 de septiembre de 2023.

Negativo

  • ROCKET LAB: Cae en pre mercado 25.0%, después de que la compañía tuviera un lanzamiento fallido, sería su primer falla en más de dos años.
  • AUTOMOTRICES: El sindicato UAW anunció que de no lograr un progreso serio de aquí al viernes anunciaría huela adicionales en plantas de GM, FORD y Stellantis.