• Buen crecimiento. Al 3T23, la utilidad neta de GFNORTE creció 14.9% a/a, mientras que la cartera de crédito aumentó 15.3% a/a.
  • Mantiene rentabilidad alta. El ROE se ubicó en 21.7% desde 19.6% en 3T22, mientras que el margen de interés neto (MIN) cerró en 6.4% desde 6.7% en 3T22.
  • Reporte neutral. Los resultados se ubicaron de acuerdo con lo esperado por el consenso.

Alto crecimiento en cartera. La cartera de crédito mantuvo un ritmo de crecimiento alto. El buen crecimiento en los segmentos de consumo, corporativo y empresas ha contrarrestado el menor crecimiento en créditos a gobierno.

Buen crecimiento en margen a nivel del banco. En el segmento bancario, el margen financiero creció 17.2% a/a, viéndose impulsado por el crecimiento en cartera y las mayores tasas de interés, lo que ha contrarrestado el mayor costo de fondeo. A nivel consolidado, el margen se ha visto impactado por el efecto de la menor inflación en la posición en UDIS del negocio de pensiones.

Mayores reservas. El costo de riesgo se ubicó en 1.8%, un aumento de 38 pb desde 3T22, lo cual estaría asociado, en parte, al mayor crecimiento de la cartera de consumo respecto a otros segmentos.

 

Mejora eficiencia. Los gastos operativos crecieron 10.9% a/a, cifra por debajo del crecimiento en ingresos totales, lo cual derivó en una mejora en el índice de eficiencia.

Utilidad marcha de acuerdo a la guía. En lo acumulado al 3T23, la utilidad de GFNORTE suma  P$39,375 millones, registrando una tasa de crecimiento de 16.4% a/a. Para todo 2023, la guía de la compañía contempla un crecimiento de entre 13%-17%.

Números sólidos, aunque de acuerdo con lo esperado. La cartera y las utilidades de GFNORTE siguen creciendo a buen ritmo, mientras que los indicadores de rentabilidad se mantienen en niveles elevados; sin embargo, los números de la empresa ya estarían descontados en las estimaciones del consenso, por lo que vemos una implicación neutral del reporte.