- Noticia: Hace unos momentos, Banxico publicó las minutas de la reunión de la Junta de Gobierno llevada a cabo el 8 de noviembre y donde se decidió, por unanimidad, mantener la tasa objetivo en 11.25%.
- Relevante: Los miembros juzgaron que se mantuvo el proceso de desinflación, aunque reconocieron la renuencia a bajar en los servicios. Varios juzgaron que próximamente se podría discutir un recorte en la tasa objetivo, sujeto a la información disponible y actuando todavía con cautela.
- Implicación: La inflación todavía enfrenta algunos retos y riesgos al alza, pero se estima que esta continúe cediendo el próximo año. En función de ello, y del tono de algunos de los comentarios en las minutas conocidas hoy, prevemos que Banxico introduzca un primer recorte en la tasa objetivo en el 1T24.
Continúa desinflación, también renuencia en servicios
Los funcionarios indicaron que la economía creció más a lo esperado en el 3T, impulsada, por el lado de la producción, por las tres ramas de la economía, y, por el del gasto, por la inversión y el consumo. Así mismo, subrayaron la fuerza en el mercado laboral, con la mayoría notando el elevado crecimiento en los salarios.
Todos los miembros de la Junta de Gobierno consideraron que se mantuvo el proceso de desinflación. La mayoría subrayó la moderación en el índice subyacente, pero reconoció que los precios de los servicios no han mostrado un punto de inflexión.
La mayoría anticipó que la inflación siga desacelerándose y converja al 3.0% en el 2T25, pese a que repuntaría en noviembre y diciembre de este año. Todos estiman que el panorama enfrenta retos y riesgos al alza. Uno, juzgó que el panorama se deterioró; otro, que este mejoró. Entre los riesgos al alza, se mencionó la persistencia en la inflación subyacente, episodios de depreciación cambiaria, mayor resiliencia a la esperada en la economía y una política fiscal procíclica.
Próximamente discutirán recortes en tasas
En general, los funcionarios señalaron que, en un entorno que todavía propone retos e incertidumbre para la inflación, en esa ocasión, fue requerido mantener la tasa objetivo sin cambios.
Hacia adelante, la mayoría sugirió que se comenzará a discutir la posibilidad de recortes en las tasas, pero ello sujeto a la información disponible, manteniendo cautela y especificando que las bajas en el referencial podrían no ser continuas. Al respecto, tres funcionarios parecieron inclinarse a un primer ajuste en las tasas durante el 1T24; y, otro, prefirió señalar que “más adelante” se podría evaluar algún recorte. Finalmente, la Subgobernadora Espinosa disintió del comunicado, explicando que no debe de adelantarse la Junta a modificar la guía futura, ante el deterioro y la incertidumbre sobre el panorama para la inflación.
Primer ajuste en tasas sería hasta el 1T24
Estimamos que la inflación exhiba un breve repunte en el 4T23 por la reversión parcial en el índice no subyacente, retomando su tendencia descendente en el 1T24. Dada la renuencia a ceder en unos componentes, estimamos que baje del 4.00% hasta el 1T25.
Considerando lo anterior, el tono de la discusión en las minutas publicadas hoy, y la posibilidad -aunque pequeña- de que la Fed endurezca algo más su postura monetaria, proyectamos que el Banxico deje la tasa objetivo en 11.25% hasta el 1T24.