RESUMEN

+Los mercados finalizaron la primera sesión de esta semana de forma mixta, pues el Nasdaq y en menor medida el S&P 500, que estuvo marginalmente por debajo de su último récord, registraron un desempeño positivo, mientras que el promedio industrial Dow Jones retrocedió. Los mercados están a la espera de catalizadores más importantes a lo largo de la semana (minutas Fed; reporte Nvidia; más oradores del Fed).

+En materia corporativa, el CEO de JPMorgan Chase insinuó que su retiro podría estar próximo, y aclaró que los planes de sucesión se encuentran “en buen camino”.

+A nivel local, el IPyC reportó un desempeño negativo al retroceder 0.3%, en línea con las caídas observadas en los títulos de GCARSO, ALFA, y GFNORTE, de 4.4, 3.8, 2.9%, respectivamente.

+El rendimiento del treasury a 10 años aumentó 2.5 pbs a 4.44%, asimilando las declaraciones restrictivas de más miembros del Fed. Por su parte, el dólar se apreció 0.2% frente a la canasta de las principales divisas; el USDMXN disminuyó 4 cts y cerró en $16.56, nivel no visto desde mediados de abril.

+En cuanto a materias primas, el precio del petróleo bajó 0.5% a 79.9 dpb, mientras que el oro subió 0.4% y marcó un nuevo máximo histórico.

 

EL DETALLE

+El Presidente del Fed de Atlanta, R. Bostic, reafirmó su opinión de que la inflación tardará más tiempo de lo esperado en llegar a su meta, por lo que se requiere que la tasa de interés se mantenga elevada.

+En marzo, las ventas al menudeo se contrajeron 1.7% a/a, su peor caída desde enero de 2020. Con cifras ajustadas también se contrajo (0.2%), debido a que 16 de sus 23 categorías retrocedieron en dicha lectura.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana serán relevantes las declaraciones de diferentes banqueros centrales, destacando las de la Presidente del BCE, C. Lagarde, y del Gobernador del BoE, A. Bailey.