Perspectiva 

+Anticipamos que el feriado en los EE. UU. (día de la Emancipación) genere poco volumen y dirección en la mayoría de los mercados. No obstante, no descartamos algunas implicaciones de las últimas noticias en Europa, donde la Unión Europea reprimió a Francia e Italia por el tamaño de sus déficits fiscales (superiores al límite de 3% PIB), y, además, indicadores clave de la inflación en el Reino Unido mostraron renuencia a ceder. En el ámbito local, tampoco hay información económica de relevancia, por lo que puede que continúe la atención sobre la discusión de reformas constitucionales y el periodo de transición del poder ejecutivo.

+Los mercados accionarios estadounidenses permanecerán cerrados por el asueto. En Europa operan mixtos (Euro Stoxx 50 -0.4%, FTSE 100 +0.1%). En México, ayer el IPC finalizó con un alza de 1.60% y recuperó el nivel de los 53,000 puntos. Los rendimientos de los bonos a 10 años el Europa presentan alzas generalizadas, destacando los casos de Italia (3.93%, +4.4 pb.) y Francia (3.20%, +4.0 pb.) tras ser reprimidos por la UE ante el aumento en el déficit, mientras que en el Reino Unido (4.08%, +3.6 pb.) el alza se da tras las cifras de inflación de esta madrugada. El índice dólar (-0.1%), con el descenso marginal de hoy hiló tres sesiones a la baja. El USDMXN rebota ligeramente (+4 cts.), tras la baja de ayer (-12 cts.); alcanzó un máximo de $18.48 en la madrugada. Materias primas exhiben también movimientos modestos; el petróleo suma tres días al alza.

Al detalle

+Ayer, A. Kugler, Gobernadora del Fed, estimó que más adelante en el año pude reducirse el objetivo de los fondos federales, si la economía evoluciona como lo espera. Varios funcionarios alertaron que no se debe sobre reaccionar a los últimos datos favorables de inflación y que tomaría meses evaluar si es apropiado bajar las tasas de interés.

+La inflación para mayo en el Reino Unido se moderó de 2.3 a 2.0% a/a, en línea con lo previsto. La inflación en servicios apenas bajó de 5.9 a 5.7%, contra 5.5% estimado, lo que erosiona la posibilidad de que el BoE mañana recorte las tasas de interés.

+Nvidia registró una capitalización de mercado de USD$3.34 billones superando a Microsoft.

+Amazon fue multada con USD$5.9 millones tras violar las leyes laborales de California.

+GCARSO decretó el pago de un dividendo en efectivo de P$1.50 por acción pagadero en dos exhibiciones a partir del 28 de junio.

+FIBRA Prologis anuncia un aumento en el factor de intercambio de 0.62x en su oferta pública de adquisición por los CBFIs de Terrafina, así como una extensión del periodo de la oferta al 2 de julio de 2024.

A seguir…

+ Hoy no se espera información de relevancia, mientras que mañana destaca el anuncio de política monetaria del BoE.