• Debajo de lo esperado. La empresa reportó cifras por debajo de lo esperado en ingresos y utilidad neta, aunque es positiva el repunte en sus ventas netas durante el trimestre.
  • Valuación. El múltiplo P/U se ubica en 22.2x, ligeramente por arriba de su promedio de 5 años de 19.9x, esto como resultado de su deterioro en utilidades.

Rompe racha negativa. Grupo Bimbo reportó una expansión de 7.4% a/a en sus ventas netas, rompiendo la racha de  cuatro contracciones al hilo, y registrando cifra récord. Dicho resultado se vio beneficiado por un tipo de cambio favorable, contribución inorgánica y crecimiento en todas las regiones en que opera: Norteamérica (+5.7%), México (+6.6%), EAA (+20.1%) y Latinoamérica (+12.7%).

Contracciones a nivel operativo. La utilidad operativa registró una disminución de 3.7% a/a, ya que pese a mayores ingresos y menores costos por materias primas, se realizaron mayores gastos por inversiones en la cadena de valor en Norteamérica. Por otro lado, el EBITDA aumentó 8.4% a/a, y una expansión en el margen de 10 puntos base.

Séptimo trimestre de reducciones. Sumado al deterioro a nivel operativo, la panificadora aumentó un 5.7% a/a su costo integral de financiamiento, debido mayores gastos por intereses, así, su utilidad neta se contrajo 11.6% a/a, acumulando siete trimestres con contracciones en el rubro.

Indicadores financieros. La compañía reportó un total de deuda neta de $143,636 mdp, 32.5% mayor respecto a lo registrado al cierre del 2023, así ubicó su razón de deuda neta sobre Ebitda en 2.8x. Bimbo registra un monto de $8,434 mdp de efectivo y equivalentes, un aumento de 32.8% respecto a diciembre.

Reporte mixto. La panificadora rompió la racha de contracciones en ventas y alcanzó cifra récord, sin embargo, sigue acumulando trimestres de contracciones en la utilidad neta. La compañía ha estado invirtiendo en la cadena de valor, lo que ha presionado sus beneficios, pero se espera que tenga beneficios a nivel operativo en trimestre futuros, aunque resalta el incremento de su deuda total, lo que le genera mayores gastos financieros.