+Previo a la publicación de las nóminas no agrícolas el día de mañana, es probable que los mercados sigan asimilando las señales relativamente cautelosas que emitió el Presidente del Fed al referirse a futuras acciones de política monetaria. Al mismo tiempo, se está a la expectativa de la evolución de ciertos riesgos políticos en diferentes frentes, destacando que en, en Francia, E. Macron tendrá que nombrar a un nuevo PM para lograr la aprobación del presupuesto tras el voto de confianza.
+Los futuros de los principales índices accionarios en los EE. UU. presentan ligeras contracciones luego de haber registrado récords en el cierre previo y a la espera el reporte de empleo. En Europa los mercados presentan movimientos positivos (Euro Stoxx 50 +0.37% ). El rendimiento del treasury a 10 años sube 3.5 pb. y el índice dólar (-0.3%) se encamina hacia su tercera sesión a la baja, después de los comentarios del Presidente del Fed y esperando el último reporte de empleo del año en los EE. UU. El USDMXN extiende marginalmente las bajas del martes y miércoles. El precio del petróleo (WTI) sube luego de que la OPEP anunciara un retraso de tres meses de sus planes de incrementar la producción de petróleo.
Al detalle
+El Presidente del Fed, J. Powell, consideró que la economía de EE. UU. es sólida y que, al parecer, algunos riesgos para el empleo han comenzado a ceder. También indicó que el Instituto podría ser algo más cauteloso a medida que la tasa de interés se acerque a un nivel más neutral.
+Las acciones relacionadas con criptomonedas y blockchain subieron impulsados por el rally del Bitcoin que superó los USD$100,000 por primera vez, así Coinbase Global subió un 3.5%, la minera MARA Holdings añadió un 5.6% y MicroStrategy avanzó un 6.5%.
+Las acciones de Southwest Airlines subían 3.8% después de que la aerolínea aumentara su pronóstico de ingresos por milla de asiento disponible para el último trimestre.
+SentinelOne cayó un 15% después de que la empresa de ciberseguridad no alcanzara las estimaciones de Wall Street para las ganancias del tercer trimestre.
+Gruma realizó dos emisiones de notas senior quirografarias por USD$500 mdd con cupón de 5.39% y vencimiento en 2034, y la segunda por USD$300 mdd, con cupón de 5.761% y vencimiento en 2054, con el objetivo de mejorar su perfil de vencimientos.
+GAP reportó un incremento de 1.8% en el tráfico de pasajeros total, impulsado por un aumento de 3.5% en pasajeros internacionales y 0.6% de mayores viajeros nacionales durante el mes de noviembre.
+La Comer anunció a apertura de una nueva tienda de su formato City Market en la Ciudad de México, la cual requirió una inversión total de $401 millones de pesos.
A seguir…
+En los EE. UU.; subasta del mercado de dinero; en MX los resultados de la encuesta de expectativas de Citi.