Perspectiva 

+Estimamos probable que el día de hoy se vaya dejando atrás la asimilación del anuncio del Fed de ayer, donde, si bien recortó las tasas de interés, adelantó que la política monetaria se flexibilizará menos en adelante. Por su parte, también destacaron los anuncios del BoJ y del BoE. Por último, en el ámbito local, tendrá lugar el anuncio de la decisión de Banxico, donde se estima que vuelva a bajar la tasa objetivo.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses apuntan a un rebote después de las fuertes correcciones de la jornada anterior. Los mercados en Europa operan de forma negativa (Euro Stoxx 50 -1.2%), poniéndose al corriente con las bajas de ayer de sus pares estadounidenses. El rendimiento del treasury a dos años devuelve una parte del alza de ayer, mientras que el de 10 años continúa presionado y toca máximos desde mayo, asimilando las expectativas de mayor renuencia en la inflación y menor espacio para que el Fed relaje su política monetaria. El índice dólar se mantiene sin cambios después de fortalecerse 1.0% ayer. El yen japonés (-1.3%) es la moneda con peor desempeño al interior de la canasta de las mayores divisas, pues el BoJ mantuvo sin cambios las tasas de interés y dio pocas señales sobre aumentarlas en la reunión de enero. El USDMXN se mantiene cerca de su mayor nivel en casi tres semanas, alcanzado ayer. El oro rebota parcialmente tras la fuerte corrección de ayer, que se dio en un contexto de fortalecimiento del dólar.

Al detalle

+Ayer, como se esperaba, el Fed bajó el rango objetivo de los fondos federales a 4.25-4.50% (-25 pb.); un miembro votó no hacer cambios. Los nuevos pronósticos macroeconómicos indicaron más resiliencia en la economía, empleo e inflación respecto a septiembre. A su vez, la mediana de estimaciones de miembros del Comité solo apuntó 50 pb. de recortes en las tasas en 2025 vs. 100 pb. en septiembre.

+El Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo su tasa objetico en 4.75%, en línea con lo estimado. La decisión fue dividida (6-3); los tres disidentes votaron por bajarla 25 pb. Consideró apropiado remover gradualmente la restricción monetaria en adelante.

+Las acciones de Micron caen casi 13% previo a la apertura, tras emitir previsiones más débiles a lo esperado para el siguiente trimestre.

+Vesta adquirió un crédito sustentable por USD$545 mdd, disponible en dos tramos por 3 y 5 años, enfocado a su plan de crecimiento Ruta 2030.

+Fibra MTY anunció la venta de un inmueble de oficinas por USD$15 mdd en San Pedro Garza García, Nuevo León.

A seguir…

+Subastas de valores gubernamentales y ventas de casas existentes para noviembre en los EE. UU.; en México, el anuncio de la decisión de política monetaria de Banxico.