Perspectiva 

+Anticipamos que se asimilen favorablemente los reportes en medios que aseguran que la administración Trump consideraría hacer un cambio esencial a sus planes de emplear tarifas universales, aplicando estas solo a las importaciones en sectores “críticos” para la economía y la seguridad nacional. También prevemos una respuesta favorable a los últimos eventos relacionados con la inteligencia artificial en el sector tecnológico. Todo lo anterior, a la espera de las minutas del Fed y de las cifras de empleo en los EE. UU., más adelante en la semana.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses exhiben optimismo, destacando el apetito de los inversionistas en el sector de semiconductores. En Europa, los mercados presentan movimientos positivos (Euro Stoxx 50 +1.6%), impulsados por el sector automotriz, que sería beneficiado por los rumores de aranceles más selectivos por parte del gobierno de los EE. UU. La parte larga de la curva de rendimientos en los EE. UU. continúa presionada, con el nodo a 30 años cerca de su mayor nivel desde noviembre de 2023, si bien presentó un regreso parcial ante los reportes que sugieren una política comercial menos álgida por parte de D. Trump, suponiendo un efecto inflacionario más acotado. El índice dólar se mantuvo a la baja (-1.1%). El USDMXN baja 30 cts. esta mañana, borrando todo el incremento observado la semana pasada. Los precios del petróleo se cotizan en máximos desde octubre pasado, impulsados por el aumento en precios anunciado por A. Saudita.

Al detalle

+Circula en medios que Microsoft planea invertir USD$80 mil millones para desarrollar centros de datos para IA.

+Comcast lanzará Universal Ads, una plataforma publicitaria que ayudará en el proceso de compra de publicidad para pequeñas y medianas empresas.

+Femsa anunció que completó la transacción para desinvertir las operaciones de soluciones plásticas con AMMI, por un monto total de P$3,165 millones.

+Vesta informó que el 15 de enero se procederá con el pago de la cuarta exhibición del dividendo por USD$16 millones.

A seguir…

+Hoy, en los EE. UU., declaraciones de la Presidente del Fed de San Fco., y las órdenes fabriles de noviembre. Más adelante en la semana, destacan las cifras de inflación al consumidor para diciembre en la Eurozona, China y México; las nóminas no agrícolas de diciembre en los EE. UU.; y, las minutas de las últimas reuniones del Fed y Banxico.