RESUMEN

+El Presidente D. Trump ordenó la aplicación de aranceles recíprocos para todos sus socios comerciales, aunque la medida podría posponerse hasta abril. Lo anterior impulsó de forma generalizada a los principales índices accionarios de EE. UU., donde el Nasdaq lideró los avances.

+En materia corporativa destacó el anuncio que hizo el CEO de Alibaba de que los equipos de Apple usarían su tecnología de inteligencia artificial.

+A nivel local, el principal índice bursátil también presentó un desempeño positivo (+0.3%), con Bolsa (+8.1%), Regional (+4.0%), y Orbia (+3.7%) a la cabeza del avance diario.

+El rendimiento del treasury a 10 años disminuyó 8.6 pbs y se situó en 4.53%, pese a que el dato de inflación al productor en los EE. UU. se situó arriba de lo esperado.

+El dólar se depreció 1.0% frente a la canasta de las principales divisas; el USDMXN disminuyó 10 cts y cerró en $20.40, su nivel más bajo en lo que va de febrero.

+En cuanto a materias primas, el precio del petróleo (WTI) prácticamente no mostró cambios, pero el oro subió 0.8% y marcó un nuevo máximo histórico.

 

EL DETALLE

+En enero, la inflación al productor de EE. UU. creció 3.5% a/a y 0.4% m/m, en ambos casos arriba de lo esperado. El componente subyacente creció 3.6% a/a (vs 3.3% esp.) y 0.3% m/m (en línea).

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se conocerán las cifras de la demanda agregada de EE. UU. (ventas minoristas y producción industrial) correspondientes a enero; se publicará la segunda lectura del PIB 4T24 de la Eurozona.