RESUMEN

+En un entorno de escasa información económica, dos de los tres principales índices bursátiles prácticamente no mostraron cambios al finalizar la sesión (S&P 500 y Dow Jones), mientras que el Nasdaq avanzó marginalmente (+0.1%).

+En materia corporativa, Conagra Brands actualizó sus previsiones para el ejercicio fiscal 2025, donde reconoció ciertas disrupciones en algunos de sus servicios y el impacto de los tipos de cambio en sus resultados.

+A nivel local, el principal índice bursátil creció 0.5%, con Gentera (+5.1%), Orbia (+3.6%), e Inbursa (+3.2%) liderando el avance.

+Reaccionando a las declaraciones algo más restrictivas de una Presidente regional del Fed y a la espera de las minutas del Instituto, el rendimiento del treasury a 10 años se situó en 4.55% (+7.9 bps).

+El índice dólar se apreció 0.5%, terminando así con una racha negativa de cinco días consecutivos, más aún, reportó su segundo mejor desempeño en lo que va del mes. Pese a ello, las monedas emergentes presentaron un desempeño positivo frente a sus par estadounidense (real brasileño +0.5, peso mexicano +0.2%, rand sudafricano +0.1%). El USDMXN disminuyo 2 cts y cerró en $20.26.

+En cuanto a materias primas, el precio del petróleo (WTI) subió 1.5% a 71.8 dpb, a la espera de más progreso en los acuerdo entre EE. UU. y Rusia sobre la guerra en Ucrania. El oro subió 1.8% y se acercó a un nuevo máximo histórico.

EL DETALLE

+La Presidente del Fed de San Fco., M Daly, consideró que la postura monetaria del Instituto debería seguir siendo restrictiva hasta tener un mayor progreso en materia de inflación, y agregó que se necesita tiempo para evaluar el impacto que tendrán las decisiones de D. Trump en la economía.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se conocerán las últimas minutas del Fed, se conocerá la inflación del Reino Unido para enero, y en México, el Banco Central presentará su Informe Trimestral.