• Supera expectativas. Femsa presentó un reporte trimestral positivo, con crecimientos de doble dígito en sus principales indicadores, superando las expectativas del consenso.
  • Valuación. La emisora cotiza en un múltiplo P/U de 13.9x, un nivel atractivo respecto de su promedio de 5 años de 20.0x, mientras que su múltiplo VE/Ebitda es de 6.6x, respecto de su promedio de 5 años de 8.4x.

Negocios respaldan ingresos. Durante el 4T24, los ingresos de Femsa aumentaron 12.8% a/a, impulsados por el crecimiento en todas sus líneas de negocio: Proximidad América (+13.2%), Proximidad Europa (+21.5%), Salud (+13.3%), Combustibles (+8.0%) y Coca-Cola Femsa (+14.3%). Destaca el alza de 6.8% en ticket promedio ante una baja de 2.8% en tráfico en Proximidad América, la cual incluye en trimestre completo las operaciones en EE.UU.; en Europa se benefició por tipo de cambio; Salud destaca la competitividad de la marca en los territorios de Colombia, Chile y Ecuador; y en la línea de combustibles fue un efecto favorable de precio y volumen.

Rentabilidad. La compañía reportó un incremento de 9.9% a/a en costos de ventas, y registró aumentos de 35.9% y de 8.1% a/a en gastos de administración y venta respectivamente. Dichos incrementos fueron compensados por el crecimiento en los ingresos totales, de esta forma, la utilidad operativa y EBITDA subieron 31.5% y 25.9% cada uno. Mientras que la utilidad neta aumentó 78.3% ante la reducción de 89.2% del gasto financiero.

Efectivo y Deuda. La compañía terminó diciembre de 2024 con una posición de efectivo de $150,267 mdp (excluyendo KOF), mientras que reporta una razón de deuda neta sobre EBITDA de 0.45x, ya que su deuda neta es de $30,031 mdp al cierre del 4T24. Para 2025 espera continuar con una inversión de $50,000 mdp anuales en inversiones.

Año completo. Los ingresos totales de la empresa aumentaron 11.2% a/a en 2024, apoyados por el crecimiento orgánico con apertura de tiendas e inorgánico por la adquisición del negocio en EE.UU., aunque también vimos la desinversión en logística, lo que implicó una contracción de 45.6% a/a en utilidad neta.

Reporte positivo. FEMSA presentó un reporte trimestral positivo, apoyado por el sólido desempeño de todas sus líneas de negocios que impulsan el crecimiento en sus ingresos y compensan el incremento en costos y gastos. Por otro lado, menores gastos financieros impulsaron la utilidad neta.