Perspectiva 

+El tema comercial es uno de los principales focos de atención, ante la posibilidad de que mañana en los EE. UU. entren en vigor tarifas de 25% contra México y Canadá. No obstante, el Srio. del Comercio estadounidense señaló que estas pueden ser menores ante el avance en materia de seguridad fronteriza. Por otro lado, en Europa destacan las cifras de inflación menores a lo esperado, las expectativas de un mayor gasto en defensa y la postergación del plazo para que la industria automotriz cumpla sus metas de emisiones de carbono. En China, el fin de semana se tuvieron cifras del PMI manufacturero mejores a lo previsto y se espera que esta semana el gobierno anuncie más estímulos económicos.

+Los futuros de los principales índices accionarios en los EE. UU. suben este lunes, luego de debilitarse en febrero. En Europa, los índices presentan movimientos positivos (Euro Stoxx 50 +1.5%), favorecidos por un mayor gasto esperado en defensa y, en Alemania, en infraestructura. Después de la baja del viernes, impulsada por los datos del deflactor del gasto personal, esta mañana el rendimiento del treasury a 10 años, posiblemente ante el temor de que la próxima entrada en vigor de tarifas presione a la inflación. El bono alemán con mismo vencimiento se presiona a 2.53% (+11 pb.) ante la expectativa de que el aumento en el gasto en defensa eleve el déficit fiscal. El índice dólar (-0.7%) exhibe su mayor descenso en siete jornadas. El euro (+1.0%) lidera los avances contra el dólar. El USDMXN baja por primera vez en tres sesiones, probablemente reflejando la esperanza de que se logre un acuerdo de último minuto en materia comercial. El petróleo y el oro se recuperan parcialmente de las pérdidas de la semana pasada.

Al detalle

+Criptomonedas subieron después de que el presidente Donald Trump hablara sobre la creación de una reserva estratégica de estos activos.

+Tesla repuntó 3% luego de que inversionistas anticipen un repunte de 50% en su productividad, tras de ser declarado como un líder del sector automotriz en EE.UU.

+Cemex informó sobre el pago de la cuarta exhibición del dividendo aprobado en marzo de 2024, a pagarse a más tardar el 7 de marzo próximo.

+Planigrupo anunció el viernes que retiró y desistió de la oferta pública de adquisición por las acciones de Acosta Verde, con efectos inmediatos.

+Fibra Educa informó la puesta en circulación de 11,124 certificados, con el fin de liquidar el 50% de las remuneraciones adicionales a los miembros del comité.

A seguir…

+Hoy, en los EE. UU., el ISM manufacturero de febrero y comentarios de un Presidente Regional del Fed; en México, las remesas y el PMI manufacturero para enero, y la encuesta Banxico. Más adelante en la semana el anuncio de la decisión del BCE, las nóminas no agrícolas para febrero en los EE. UU., y la inflación de febrero en México.